-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

En estos malos tiempos que corren, Multiforo.eu ha superado las 19.400.000 visitas



  1 de Abril   |   2 de Abril   |   3 de Abril   |   4 de Abril   |   5 de Abril   |   6 de Abril  

7 de Abril de 2022

-






  @RAEinforma      
>    

estricnina

-

Hashtag del día

-

#7deAbril #CobroComisionesMadrid #PSOEContraSahara
#DerechosHumanos #AmnistíaInternacional #ExclusiónSocial

#Rusia #Ucrania #EEUU #OTAN


El mayor informe climático calcula un calentamiento de 3,2 grados si se mantienen las políticas actuales. El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), dependiente de Naciones Unidas, ha terminado. El primer grupo hizo un análisis exhaustivo de la situación; el segundo, lo dedicó a repasar toda la literatura científica existente sobre cómo adaptarnos a un fenómeno ya inevitable en ciertos aspectos; y el tercer grupo, publicado ahora, explica cuáles son las mejores maneras para mitigar la crisis climática. La posibilidad de un calentamiento global asequible y coherente con los objetivos del Acuerdo de París (entre 1,5º y 2º para finales de siglo) sigue sobre la mesa. Se puede hacer, y los 278 autores de 65 países consideran que tenemos herramientas para ello. Sin embargo, el ritmo actual condena al planeta a un aumento del mercurio de 3,2 grados para finales de siglo. Los ecologistas levantan la ceja: el documento apuesta por "modelos conservadores" que esquivan el cambio estructural necesario. Los expertos dejan claro que "Si no se refuerzan las políticas más allá de las aplicadas a finales de 2020, se prevé que las emisiones de GEI aumenten más allá de 2025, lo que llevaría a un calentamiento global medio de 3,2 grados en 2100".El IPCC pide centrarse en los edificios y en la capacidad de reducir su consumo de energía, rehabilitándolos y haciéndolos eficientes: "una política poco ambiciosa aumenta el riesgo de que los edificios queden atrapados en el dióxido de carbono durante décadas".En materia de transporte, reconoce tanto el potencial de los vehículos eléctricos para reducir las emisiones del sector como el de las opciones públicas, combinadas con el aumento de la movilidad compartida, la accesibilidad de los barrios más alejados en las grandes ciudades, el teletrabajo y el uso de bicicletas. El ecologismo lleva años alertando de que la captura de carbono, la mejora del impacto de las centrales contaminantes o la adopción de la movilidad eléctrica sin cambios de fondo en la manera de moverse son "falsas soluciones" que no abordan el problema de fondo y que permiten vender acción sin cambiar las estructuras. Asegura Amigos de la Tierra:"Las propuestas para combatir el cambio climático están basadas en modelos conservadores que se amparan en la suposición de un crecimiento económico continuo, sin considerar la opción de un cambio de sistema".


//////



Destacado



Sáhara Occidental



           

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

           


Actualidad Política

Actualidad Económica

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   

-

Internacional


-


-

Mapa del Corona Virus - RTVE

España acumula 102.747 muertos, aunque la cifra real es mucho mayor y cuenta 11.578.653 casos desde el inicio de la pandemia.

Notificados 70.344 contagios en la última semana y 529 fallecidos. La incidencia acumulada se sitúa en 426,15 España en riesgo alto

Las UCI de España, en riesgo bajo: la presión se sitúa en 4,41%

La presión en camas de hospital se sitúa en riesgo medio con 3,46%

32.827 fallecidos en residencias de mayores, 41 la última semana

Más de 490 millones de casos y más de 6,1 millones de muertos en el mundo

-




-


-




Opinión

La matanza de Bucha, por Javier Gallego

Chomsky y la guerra de Ucrania, por Javier Valenzuela

Los costes sociales de la militarización y la desatención a la gravedad de la pandemia, por Vicenç Navarro

Cómo empobrecernos menos, por Ricardo Peña Marí

No se le puede llamar padre, por Fuensanta Lima

Hungría y Serbia: votos bajo el ruido de los cañones, Juan A. Sacaluga

Día mundial de los rromà, por Juan De Dios Ramírez-Heredia

Zelenski, ante la ONU, por Alfonso J. Fernández

Neoliberalismo y neonazismo, por Prudenci Vidal Marcos

América Latina entre Occidente y Eurasia, Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

Lezo Urreiztieta, contrabandista de la utopía, por Angelo Nero

Las autonómicas 2022, como la falsa monea, por Pepe Fernández

Las colonias de obreros del Llobregat, por Gabe Abrahams

Zelenski y Gernika, por Pablo Iglesias



          ---------

Información municipal y autonómica

          ---------



-



  Formación Gobierno en Castilla y León #13F 

Feijóo vuelve a dejar en el aire su apoyo a Mañueco en la investidura con Vox

Valdeón, exvicepresidenta de Castilla y León (PP): Mañueco cede con la violencia intrafamiliar para no molestar a Vox



-


-

-

-

-


HABITANTES 47.326.687   IPC 9,8   PIB 5,5   TASA PARO 13,33   TASA ACTIVIDAD 58,65



-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-


-

-


-

-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

jueves, 07 abril 2022




PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

10 mujeres asesinadas en 2022
44 mujeres asesinadas en 2021
47 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Escrito en el tiempo


Palestina

6 de abril de 2015


Madrid los sucesos
de mayo del 31

10 de abril de 2017


Tiempo de elecciones
en la República

9 de abril de 2018


Y el rey abandonó el trono

6 de Abril de 2020


Tras días de creencias en exceso, mis esencias atea

5 de Abril de 2021



//////

mis últimas colaboraciones

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Escudo social y verde,
para proteger a la gente y defender la paz

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

Y los Borbones volvieron
a tomar el trono

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

Y el rey, un Borbón para más señas, lo desbarató todo

-

El capitalismo contra el Estado social del bienestar

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Federico inmortal;
dejad el balcón abierto

-

Madrid en mis recuerdos

-

Una quimera: derecho a que la Justicia haga justicia

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

Transición 2.0 (21),
por un Proceso Constituyente

-

Justicia;
para subsistir en convivencia

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Corrupción en Génova

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

Se constituyó el
Frente Popular

-

Blindar en la Constitución el derecho a la vivienda

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.