☼ |
Macron
nunca
fue mi
candidato,
pero
ganar
a la
ultraderecha
es un
triunfo
de la
democracia
en
Francia
y en
Europa.
Le Pen
reconoce
la
derrota,
pero
se
emplaza
a las
próximas
elecciones
legislativas
de
junio.
Le Pen
ha
reconocido
la
victoria
de su
rival
y se
ha
erigido
en la
gran
líder
de la
oposición
tras
obtener
un
resultado
que ha
calificado
de
"histórico"
para
la
ultraderecha.
En su
discurso
de la
victoria,
a los
pies
de la
Torre
Eiffel,
el
presidente
francés
ha
prometido
un
cambio
de
rumbo
para
coser
las
heridas
de un
país
dividido.
Será
presidente
hasta
2027 y
no lo
tendrá
fácil.
Macron
reconoce
que el
enfado
ha
llevado
a
muchos
a
votar
por la
extrema
derecha
y se
debe
dar
una
respuesta,
así
como a
los
abstencionistas,
que se
ha
situado
en el
28,1%,
la
tasa
más
alta
en los
últimos
50
años.
Quiere
representar
un
proyecto
republicano,
social
y
ecológico,
fundado
en el
trabajo
y la
creación,
un
proyecto
para
liberar
las
fuerzas
académicas,
culturales
y
empresariales.
En su
discurso,
Macron
también
ha
hablado
sobre
la
guerra
en
Ucrania
que
está
ahí
para
recordarnos
que
estamos
pasando
por
momentos
trágicos.
La
victoria
de Le
Pen
habría
sido
una
victoria
de
Putin
en
Europa.
El
presidente
reelegido
asegura
que
los
franceses
han
elegido
un
proyecto
"humanista,
ambicioso
para
la
independencia
de
Francia
y para
Europa".
Hoy
las
demócratas
de
Europa
respiramos
con
alivio.
Gracias
al
pueblo
francés,
la
extrema
derecha
vuelve
a
salir
derrotada.
Urge
trabajar
por
una
alternativa
amplia,
que
ofrezca
esperanza
ante
las
crisis
social
y
climática.
El
fascismo
no ha
ganado
en
Francia,
pero
es un
hecho
que
sigue
creciendo
en
Europa
y en
España
lo
tenemos
a las
puertas. |