☼ |
#PoblaciónYSuMovimiento.
En la última
década, el número
de personas
censadas en España
ha aumentado en
casi 600.000, lo
que supone un
incremento del
1,2% respecto a
2011. Muestra un
crecimiento
demográfico
irregular y
marcado por unos
patrones
geográficos
concretos.
Madrid es una isla
en medio de la
meseta que, junto
a las islas de
verdad -Baleares y
Canarias- y
diversas zonas
costeras
peninsulares, ha
conseguido atraer
población en los
últimos años. El
crecimiento es
mayor en la
periferia que en
las ciudades
principales.
El Instituto
Nacional de
Estadística ha
publicado esta
semana los
primeros datos del
Censo 2021, una
contabilidad que
se realiza cada
diez años y que
incluye
información
detallada sobre la
población y sus
movimientos
(@rtve).
El censo de 2021
registra 150.000
extranjeros más
que en 2011. Hay
que resaltar que
las defunciones
superan el número
de nacimientos en
casi todo el
territorio.
Durante la primera
mitad de 2020, el
confinamiento
domiciliario
provocó un
descenso de este
flujo migratorio
interno, pero se
recuperaron los
valores
registrados antes
de la pandemia
nada más terminar.
El saldo
demográfico,
aunque positivo,
está muy lejos del
experimentado en
la década
anterior: entre
2001 y 2011,
cuando la
población pasó de
cerca de 41
millones a
47.615.034
habitantes, casi
un 15% más. En
este contexto, el
ascenso de
población
extranjera también
es menor que hace
diez años, pero
mantiene un peso
considerable. |