☼ |
#MujeresProtecciónPolicial
El número de
mujeres que viven
con protección
policial ante el
riesgo de que su
pareja o expareja
les agreda ha
crecido un 16,8%
en un año hasta
llegar a las
43.333. Los
dispositivos
telemáticos para
controlar las
medidas de
alejamiento han
subido un 17,9%.
De las mujeres
bajo protección,
12 se encuentran
en riesgo extremo,
mientras que 748
están en riesgo
alto. Los casos en
riesgo extremo se
localizan en
Andalucía, Madrid,
Navarra, Aragón,
Asturias, Galicia
y Murcia.
El último Boletín
estadístico sobre
violencia machista
revela un total de
74.684 casos
activos, un 9,53%
más que en 2021
(@rtve).
Aumenta el número
de las personas
con dispositivos
para el
seguimiento
telemático de
medidas de
alejamiento en
casos de violencia
machista. El
pasado 31 de
octubre había
3.014 activos, un
17,9% más que en
la misma fecha de
2021. Desde la
puesta en marcha
en octubre de 2007
del teléfono de
atención a
víctimas de
violencia de
género, el 016, se
han recibido
1.120.192
llamadas. La tasa
más alta de
llamadas
pertinentes por
millón de mujeres
de 15 y más años
la registró Madrid
y Canarias. El 016
ha incorporado a
sus servicios un
nuevo canal de
comunicación para
consultas, el chat
en línea,
disponible en la
página web de la
Delegación del
Gobierno Contra la
Violencia de
Género.
El 016 el teléfono
de atención a
víctimas de
violencia de
género, es
gratuito y no deja
huella en la
factura. |