-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

Multiforo.eu ha superado 26,5 millones de visitas



26 de Diciembre

-




#NovedadesPGE El Senado ha aprobado de manera definitiva la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023. Las pensiones subirán un 8,5 %; El salario de los empleados públicos aumentará un 2,5 %, una cifra a la que podría sumarse un punto adicional en función de la evolución del PIB y el IPC. Estas son algunas de las principales novedades que presentan: Aumento del mínimo exento de tributación en el IRPF de 14.000 a 15.000 euros y ampliación de la reducción en el IRPF por rendimientos del trabajo para todos aquellos con salario bruto inferior a 21.000 euros anuales ; Bajada del IVA del 10% al 4% para los productos de higiene íntima femenina, los preservativos y los anticonceptivos no medicinales; Aumento al 27 % del tipo que pagan las rentas de capital en el IRPF para el tramo entre 200.000 y 300.000 euros y al 28 % a partir de 300.000 euros. El Estado transferirá 900 millones a la Generalitat de Cataluña para que ejecute inversiones pendientes en infraestructuras clave y pondrá en marcha de un plan de recuperación de la isla de La Palma dotado con 100 millones de euros; Gratuidad del transporte en autobús y tranvía en Canarias y bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social en las provincias despobladas de Cuenca, Soria y Teruel. Además, en el marco de las negociaciones presupuestarias se ha llegado a acuerdos con diferentes grupos parlamentarios para adoptar otras medidas: Renovación del cupo vasco; Las pensiones no contributivas subirán un 15 % en 2023; Los alquileres no podrán subir más de un 2%; Gratuidad de las líneas estatales de autobuses; Creación del impuesto a las fortunas de más de tres millones de euros.


--

-

   
Un día como hoy    

Un día como hoy de 1991, la Cámara de las Repúblicas del Sóviet Supremo soviético declara el fin de la Unión Soviética a partir de la ratificación del Tratado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Organización supranacional compuesta por nueve de las quince antiguas repúblicas de la URSS, con la excepción de los tres Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005; Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009; y Ucrania que pese a haber sido un Estado fundador e integrante de facto, nunca fue miembro de iure de la CEI…

Rebelión en la Complutense por nombrar a Ayuso 'alumna ilustre': Es una falta de respeto a la ciencia

20% más rico de España multiplica por 6 la renta del más pobre, incluso con acción correctora del Gobierno

El Gobierno mantendrá el nombre de Juan Carlos I en dependencias militares y en Premio Nacional del Deporte

Twitter pierde un 70% de sus principales anunciantes desde la llegada de Musk a la compañía

El tope al precio del gas, el último triunfo de Teresa Ribera en Europa que descuadra al PP

El precio de los alimentos y la subida del dólar suponen una enorme carga para los países en desarrollo

Cultura destina más de 10 millones de euros de ayudas a las salas de cine

El superávit del sector servicios se dispara un 63,7%

Estamos más ante un ‘Marruecosgate’ que un ‘Catargate'



Los hitos del Gobierno: objetivos casi cumplidos en defensa, violencia de género y empleo, ralentización en transición energética

La mayoría de partidos a la izquierda del PSOE respaldan a Yolanda Díaz pero exigen certezas sobre el rol que jugarán

De la luna de miel al divorcio de Feijóo con el centro

El Supremo rechaza una querella contra Alberto Garzón por llamar “adrón y delincuente al rey emérito

Los más ricos de España se llevan el triple de ayudas del Estado que los más pobres

Detenido un hombre por asesinato de su pareja en Santa Perpètua de Mogoda

Detenido un hombre por un presunto caso de violencia machista en el municipio riojano de Calahorra

Localizada una séptima víctima mortal del accidente de autobús en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra)

España lidera el vuelco de los mitos neoliberales en la Unión Europea

El mensaje de Navidad del rey pierde 1,2 millones de espectadores y es el tercero menos visto de Felipe VI


Destacado Internacional



Opinión

Que parezca un accidente, por Antón Losada

2022: El año en que aprendimos a coleccionar cisnes negros, por Cristina Monge

El Tribunal Constitucional y la guerra jurídica de la derecha contra la democracia, por Enrique Santiago

La sonrisa amarilla de González Trevijano, por Antonio Campuzano

Nadie ganó en Qatar, por Susana Gisbert

El Constitucional y la seguridad, por Rafael Granero Chulbi

Los países que más han ayudado a Ucrania en la guerra contra Rusia, por Beatriz Talegón

Evaluación anual a los trabajadores públicos, Alfonso J. Fernández

Vade retro 2023, port Alejandro Marcó del Pont

Así hablaba Espinete, por Guillem Martínez

La guerra de Ucrania y la ideología de izquierdas, por Laura Vicente

En la agresión a Siria el villano está en Washington, por Luis Beatón

El PSOE-A paga en el barómetro del CENTRA su apoyo a Sánchez, por Pepe Fernández

China y la nueva ola pandémica, por Germán Gorraiz López 


-

               

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

               


 >      <

Información @desdelamoncloa


Actualidad Política

Actualidad Económica

-

-

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   

-






-

-

-

-

-




          --------

Información municipal y autonómica

          --------



-

   

-




-





HABITANTES 47.615.034   IPC 6,8   PIB 3,8   TASA PARO 12,67   TASA ACTIVIDAD 58,86




-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

lunes, 26 diciembre 2022



PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

47 mujeres asesinadas en 2022
48 mujeres asesinadas en 2021
49 mujeres asesinadas en 2020
56 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

//////

mis colaboraciones

-

Y la dictadura surcó
el cielo de Madrid

-

Las Cortes Constituyentes
aprobaron la Constitución

-

La Constitución cumple demasiados años: ya toca

-

De la violencia machista a la
violencia política

-

El 20N murió Franco,
pero no el franquismo

-

El Partido Comunista de España
cumple cien años

-

Asalto al Palacio de Invierno y consecuencias históricas

-

Los días en los que el mundo
estuvo al borde del desastre

-

Israel contra el pueblo palestino;
crimen de lesa humanidad

-

En defensa de salarios y
pensiones dignas,
movilización

-

Han asesinado al Che

-

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

-

Inflación
y cesta de la compra saludable

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

La que se nos avecina

-

El Supremo anula sanción
al cabo Santos; la lucha sigue

-

El golpe de Estado contra la legitimidad de la República
es declarado ilegal

-

El sentido común
contra las armas nucleares

-

Independence day
and the right to revolution

-

La OTAN se rearma en Madrid

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.