-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

Multiforo.eu ha superado 26,5 millones de visitas



31 de Diciembre

-




#JubilaciónGeneraciónBoomer La jubilación de la generación 'boomer' liberará más de 10 millones de empleos en los próximos veinte años. Los trabajadores nacidos a partir de 1957, el año que marca el inicio del período de recuperación de la natalidad tras la postguerra, empiezan a alcanzar su edad de retiro. La jubilación de los trabajadores nacidos entre 1957 y 1977, lo que se conoce como la generación del baby boom por la recuperación de los índices de natalidad en España tras la posguerra, liberará más de 10 millones de empleos, la mayoría serán puestos de trabajo para profesionales y técnicos cualificados tanto en el sector público como en el privado. Así se desprende de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que en España hay 11,32 millones de trabajadores en activo de más de 45 años, es decir nacidos a partir de 1957 y hasta 1977 (@publico_es). El baby boom se produjo en Occidente a mediados del siglo pasado tras la Segunda Guerra Mundial, con la recuperación de la población joven tras la contienda y gracias a la mejora de las condiciones alimentarias, sanitarias y de bienestar.Como consecuencia de la guerra de España y sus derivadas, la natalidad siguió cayendo abruptamente después de 1939. Entre 1946 y 1956, la tasa de crecimiento de los alumbramientos apenas llegó al 3,9%, pero desde entonces hasta 1977, superó el 11,4%. La llegada a la edad de retiro de los boomers en las próximas dos décadas coincidirá con la llegada a la edad legal laboral -16 años- de una nueva generación de 8 millones de personas. Ese proceso de recambio generacional en el mercado laboral se irá acelerando a medida que vayan transcurriendo los próximos veinte años; porque las reformas de las condiciones de jubilación, seguirá elevando progresivamente la edad de retiro; y porque los nacidos entre 1977 y 1982, que hoy cuentan entre 45 y 49 años, son el grupo quinquenal mayoritario entre la población ocupada en España.


--

-

   
Un día como hoy    

Un día como hoy de 1939, en Viena se oficia un concierto extraordinario de la Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por el austríaco Clemens Krauss, que marcaría la creación del Concierto de Año Nuevo de Viena a partir del 1941. Su celebración estuvo promovida por el entonces ministro de Ilustración Pública y Propaganda de Alemania, Joseph Goebbels (en aquel entonces Austria formaba parte de Alemania). Se concibió como un homenaje de las provincias orientales al Estado alemán...



Muere Joseph Ratzinger, el Papa de hierro que renunció al trono del Vaticano

Pasado nazi y presunto encubridor de abusos en la Iglesia: todas las polémicas que salpicaron a Benedicto XVI

Los cuatro nuevos magistrados del TC juran su cargo y tomarán posesión el próximo 9 de enero

Sánchez destaca el crecimiento de España pese al contexto internacional y pide justicia social al nuevo año

El año en el que Sánchez compró las tesis de Marruecos y abandonó el Sáhara Occidental

En España tenemos nuestro propio Julian Assange y es Pablo González

La lucha contra la inflación: del machete del BCE a la intervención del Gobierno en los precios

La inflación echa el freno pero se come el ahorro de la pandemia y seguirá apretando en 2023

Las cifras de la violencia machista en 2022: 49 asesinadas y 38 huérfanos

De Billy el Niño a Villarejo: la orden del Gobierno deja en el alambre más de medio centenar de medallas

Doñana sobrevive a su peor año y encara un 2023 clave para blindar su futuro


Destacado Internacional



Opinión

Parece que la izquierda tiene un plan, por María Iglesias

Propósitos de año nuevo, por Joaquín Jesús Sánchez

Y llega 2023, el año del referéndum en Catalunya, por Sato Díaz

Un año de guerras, por Gaspar Llamazares Trigo

El año que la izquierda se hizo el harakiri, según su costumbre, por Antonio Avendaño

China 2023: ¿del covid a la lucha de clases?, por Isidor Boix

Mi huella de carbono, por Santiago Díaz Barba

Pandemia en China, vigilancia activa en UE, por Alfonso J. Fernández

¿Está realmente sentenciada la globalización?, por André Sapir

El efecto ‘Titanic’ o por qué es tan difícil enfrentar la crisis, por Emmanuel Rodríguez

Formación de la militancia comunista y revolucionaria, por Iñaki Gil de San Vicente

La Yihad Islámica Palestina, un islamo-nacionalismo palestino, por  Thomas Vescovi

El perdedor de más aire se despide al año, por Fco. Vélez Nieto

Un Golpe de Estado “A Plazos”, por Javier Diez Moro


-

               

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

               


 >      <

Información @desdelamoncloa


Actualidad Política

Actualidad Económica

-

-

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   

-






-

-

-

-

-




          --------

Información municipal y autonómica

          --------



-

   

-




-





HABITANTES 47.615.034   IPC 5,8   PIB 4,4   TASA PARO 12,67   TASA ACTIVIDAD 58,86




-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

sábado, 31 diciembre 2022



PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

49 mujeres asesinadas en 2022
48 mujeres asesinadas en 2021
49 mujeres asesinadas en 2020
56 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

//////

mis colaboraciones

-

Y la dictadura surcó
el cielo de Madrid

-

Las Cortes Constituyentes
aprobaron la Constitución

-

La Constitución cumple demasiados años: ya toca

-

De la violencia machista a la
violencia política

-

El 20N murió Franco,
pero no el franquismo

-

El Partido Comunista de España
cumple cien años

-

Asalto al Palacio de Invierno y consecuencias históricas

-

Los días en los que el mundo
estuvo al borde del desastre

-

Israel contra el pueblo palestino;
crimen de lesa humanidad

-

En defensa de salarios y
pensiones dignas,
movilización

-

Han asesinado al Che

-

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

-

Inflación
y cesta de la compra saludable

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

La que se nos avecina

-

El Supremo anula sanción
al cabo Santos; la lucha sigue

-

El golpe de Estado contra la legitimidad de la República
es declarado ilegal

-

El sentido común
contra las armas nucleares

-

Independence day
and the right to revolution

-

La OTAN se rearma en Madrid

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.