☼ |
La
banca
continúa
reduciendo
oficinas
bancarias
en
España
hasta
alcanzar
en el
primer
trimestre
a
18.556
sucursales,
una
cifra
que no
se
registraba
desde
1976.
El
número
de
sucursales
se ha
recortado
en 548
entre
finales
de
diciembre
de
2021 y
finales
de
marzo
de
este
año.
cuando
la red
se
componía
por
21.901,
el
número
de
sucursales
se ha
reducido
en
3.149
oficinas.
El
recorte
en
sucursales
es
consecuencia
de la
búsqueda
de la
banca
por
ganar
en
eficiencia,
reduciendo
costes,
lo que
ha
llevado
a
varias
de las
grandes
entidades
españolas
a
aplicar
procesos
de
ajuste.
Señalan
a la
entrada
de
nuevos
competidores,
bigtechs
y
fintechs,
y a la
preferencia
cada
vez
mayor
de los
clientes
por
los
canales
digitales
como
razones
para
llevar
a cabo
los
ajustes.
Fuente
@Eleconomistaes.
El
sector
ha
experimentado
en los
últimos
años
un
proceso
de
digitalización,
una
tendencia
que se
ha
acelerado
desde
la
pandemia
de
Covid-19,
cuando
los
confinamientos
dificultaron
la
atención
personal
en las
oficinas.
El
cierre
de
oficinas
particularmente
del
Santander,
BBVA,
CaixaBank
o
Sabadell,
se ha
producido
en
todas
las
comunidades,
aunque
en
mayor
grado
en
Baleares,
Murcia,
Cataluña,
Madrid
y
Castilla
y
León.
El
jubilado
Carlos
San
Juan
puso
en
marcha
una
campaña
de
recogida
de
firmas
para
pedir
un
mejor
trato
en las
sucursales
bancarias,
en
momentos
en los
que la
banca
crece
en sus
beneficios.
Se
ha
actualizado
el
protocolo
de
medidas
para
mejorar
la
inclusión
financiera
del
ámbito
rural
para
incluir
las
necesidades
de
determinados
colectivos,
como
el de
las
personas
con
discapacidad
o los
mayores. |