☼ |
Si;
estamos
cayendo
en la
pobreza
irremediablemente.
La
subida
de la
luz,
la
gasolina,
la
hipoteca
y la
cesta
de la
compra
dibuja
un
panorama
muy
complicado
para
muchas
familias. Una familia con hipoteca, va a pagar una media de
900
euros
más al
año,
500
euros
más de
luz,
mil
más de
gasolina,
a lo
que
hay
que
añadir
el
encarecimiento
de la
cesta
de la
compra.
La
inflación,
no es
sólo
una
noticia
económica;
es una
noticia
social.
Este
año
vamos
a ser
3.000
euros
más
pobres.
Si
tenemos
en
cuenta
que la
nómina
media
es de
16.300
€,
estamos
ante
un
agujero
muy
difícil
de
salir.
La
cesta
de la
compra
ha
subido
un
8,7%,
según
el
INE,
pero
lo que
paga
una
familia
media
y,
sobre
todo
lo que
pagan
las
más
pobres,
ha
subido
aún
más,
porque
los
alimentos
básicos
han
subido
un
10%.
El pan
ha
subido
casi
un
13%,
los
huevos
un
25%,
el
aceite
un
44%.
Estas
subidas
se
traducen
en que
la
cesta
de la
compra,
la de
la OCU
incluye
156
productos,
se ha
encarecido
500
euros
más al
año.
Uno de
los
mayores
despropósitos
se
observa
en, la
factura
de la
luz
que
sigue
al
alza
pese a
las
medidas
del
Gobierno.
Con
respecto
a hace
un año
la
factura
de la
luz
sube
un 48%
y la
bombona
del
butano
un 40%.
Los
gobiernos
ponen
parches
a las
medidas
económicas,
cuando
debería
ser
una
auténtica
intervención
de los
precios,
con
controles
e
impuestos
a las
grandes
empresas
que
están
obteniendo
grandes
beneficios. |