-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

En los malos tiempos que corren, Multiforo.eu ha superado las 21,7 millones de visitas



  17 de Junio     18 de Junio     19 de Junio     20 de Junio     21 de Junio     22 de Junio

23 de Junio de 2022

-

-


       
>      

escorrentía

   

Hashtag del día

-

#23deJunio #EstereotiposViolenciaMachista #GiroALaIzquierda #RecesiónGlobal

#FrentePopular #ContraLaDesigualdad #LaIzqierdaUnida

#Rusia #Ucrania #EEUU #UE #OTAN

-

-

-

-

     
Un día como hoy    

1158, en la Península Ibérica, Sancho III de Castilla y Fernando II de León firman el Tratado de Sahagún por la paz de ambos reinos. Según los términos del acuerdo, ambos firmantes consentían en darse ayuda mutua; si alguno de ellos moría sin descendencia, su reino sería ocupado por el superviviente; los territorios que en el futuro fueran conquistados a los musulmanes se repartirían entre ambos, perteneciendo al reino de León desde Niebla hasta Lisboa, quedando el resto para el reino de Castilla.


 21 mujeres han sido asesinadas por violencia machista este año y 1151 desde que en 2003 se comenzaron a recopilar los datos. Un repunte constante cada año. No tiene relevancia cómo sea el hombre que la ejerce. Los estereotipos y prejuicios de género, una serie de mitos construidos socialmente, hacen pensar que la violencia machista no la ejerce un hombre rico, ni la sufre una mujer preparada culturalmente. En Madrid, en uno de los barrios más exclusivos, se producía un doble asesinato. El autor era el conde de Atarés y marqués de Perijaa, que acabó con la vida de su mujer y la de una amiga. Posteriormente se suicidó. No existe una víctima tipo de la violencia machista y tampoco existe un patrón de los maltratadores. Los asesinatos machistas son el mayor exponente de la desigualdad que existe entre hombres y mujeres. La violencia machista, es una violencia estructural; atraviesa a todas las clases sociales, nivel educativo o económico y cualquier otra categoría social que se quiera pensar. El único factor común es el machismo. Miguel Lorente Acosta (@Miguel__Lorente), médico forense, profesor y exdelegado del Gobierno para la violencia de género lo explica: los maltratadores comparten únicamente tres características comunes: ser hombre, varón y de sexo masculino. Se producen alrededor de 600.000 casos de violencia machista anualmente. Violencia que se intenta presentar, no como un problema social, sino como la obra de determinados hombres marginados sociales y culturales. Mujeres que no son consideradas como víctimas de malos tratos o al menos susceptibles de haberlos evitado por tener estudios superiores, responsabilidades empresariales, trabajos cualificados o poder económico. Las mujeres tardan de media 9 años en denunciar la violencia que sufren y puede alargarse si se añade dependencia económica del maltratador o tener hijos en común. La indefensión aprendida impide la denuncia.

-


//////

Destacado




-

-


-

           

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

           


Actualidad Política

Actualidad Económica

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   
Internacional



-



-

Mapa del Corona Virus - RTVE

-




-






Opinión

Kavaliersdelikt (Un marqués es un hombre), por Elisa Beni

Acierto en las políticas, falla la coalición, por Pilar Velasco

¿Dónde vas, Pedro Sánchez?, por Joan Tardà i Coma

Presuntos culpables, por Gaspar Llamazares Trigo

Del procesismo al dialoguismo, por Rafael López

Repercusión internacional del Expediente 1001, Juan Moreno Preciado

A vueltas con la izquierda y la derecha, por Alejandro Tello Peñalva

Aitana Mas sustituye a Oltra, por Alfonso J. Fernández

El Franquismo y bases militares de los EEUU, por Àngel Marrades

Dejen gobernar a Gustavo Petro, por Aram Aharonian

Cuando el calor nos aprieta, por Luis Miguel Sánchez

La regeneración del socialismo andaluz..., por Juan A. Molina

¿Hasta cuándo López Miras vas a abusar de nuestra paciencia?, por Ana García Díaz

Interbarrionalismo, por Alicia Ramos



          --------

Información municipal y autonómica

          --------



-

   

-





-

-

-

-





          Paro Registrado > Mayo          

España baja de los tres millones de parados por primera vez desde 2008 con el empleo indefinido disparado

El paro registrado disminuyó casi en 100.000 personas, lo que dejó el total de desempleados en 2.922.991

El empleo creció en 213.643 trabajadores afiliados más de media

El número de parados registrados menores de 25 años cae hasta 199.920, la menor cifra de toda la serie histórica

Los contratos indefinidos alcanzaron un número máximo tras la reforma laboral, con 730.427 suscritos

El total de personas afiliadas a la Seguridad Social es de en 20,2 millones

El fijo-discontinuo, el contrato estrella de la reforma laboral, bajo la lupa de Inspección de Trabajo y oposición


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-


-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

jueves, 23 junio 2022




PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

21 mujeres asesinadas en 2022
47 mujeres asesinadas en 2021
48 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Escrito en el tiempo


No es sólo la bandera

26 de junio de 2015


26J; la incógnita
25 de junio de 2016

26-J. Resultado,
consecuencias
y abstención

26 de junio de 2017


Yo protesto

25 de junio de 2018


Incertidumbres y certezas

27 de Mayo de 2019


A propósito del informe
de la CIA sobre los GAL

23 de Junio de 2020


El Estado de bienestar
en peligro en tiempo de crisis

21 de Junio de 2021



//////

mis últimas colaboraciones

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Escudo social y verde,
para proteger a la gente y defender la paz

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

Y los Borbones volvieron
a tomar el trono

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

Y el rey, un Borbón para más señas, lo desbarató todo

-

El capitalismo contra el Estado social del bienestar

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Federico inmortal;
dejad el balcón abierto

-

Madrid en mis recuerdos

-

Una quimera: derecho a que la Justicia haga justicia

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

Transición 2.0 (21),
por un Proceso Constituyente

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

Blindar en la Constitución el derecho a la vivienda

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.