-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

En los malos tiempos que corren, Multiforo.eu ha superado las 21,7 millones de visitas



  18 de Junio     19 de Junio     20 de Junio     21 de Junio     22 de Junio     23 de Junio

24 de Junio de 2022

-

-


       
>      

semblantear

   

Hashtag del día

-

#24deJunio #ServiciosSociales #RenovaciónTC #HospitalesMadrid

#FrentePopular #ContraLaDesigualdad #LaIzqierdaUnida

#Rusia #Ucrania #EEUU #UE #OTAN

-

-

-

-

     
Un día como hoy    

1935, en un accidente, en el aeropuerto Las Playas, de Medellín (Colombia), chocan dos aviones en la pista, y fallece el cantante de tangos Carlos Gardel. Es el más conocido representante en la historia del tango. Fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo


 El gasto de las comunidades autónomas y entidades locales en Servicios Sociales aumentó un 10%, pasando de una media de 406,3 euros por habitante (2019) a 446,9 euros en 2020. La inyección económica que se produjo en 2020 para paliar las consecuencias de la pandemia no contribuyó a reflotar los servicios sociales a lo largo del primer año de emergencia sanitaria. El informe Índice DEC 2021 de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, apunta que gran parte de los indicadores se congelaron o sufrieron un retroceso en esos 12 meses (@Ascdiresociales). Solo cinco comunidades mejoraron sus servicios sociales a pesar de la inyección de fondos en la pandemia. En Navarra hay un profesional cada 739 habitantes mientras que en Madrid es uno cada 5.515. La tendencia se explica porque las administraciones destinaron esa inyección económica a afrontar las  contingencias provocadas por la pandemia, como el sobrecoste que supuso la sustitución de trabajadores de residencias. Otros servicios que retroceden o que registran incrementos prácticamente nulos son los centros de día para personas mayores, la teleasistencia, los socios y socias de los hogares o centros de convivencia de mayores. En contra de esta dinámica solo han detectado un incremento representativo en la creación de plazas de acogida a víctimas de violencia de género, que sí se han visto beneficiadas por la inyección económica de 2020. Hay que esperar al anteproyecto de ley de Servicios Sociales en el que trabaja el Gobierno, que garantice el acceso universal a una cobertura social, a pesar de que la mayor parte de las competencias son autonómicas.

-


//////

Destacado




-


-

           

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

           


Actualidad Política

Actualidad Económica

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   
Internacional



-



-

Mapa del Corona Virus - RTVE

-




-






Opinión

Estado de derecho con lagunas, por Javier Pérez Royo

Enmerdar a un político, guía rápida, por Luis Arroyo

Ni ascensor social ni formación profesional, por Agustín Moreno

La reforma de la Ley de Empleo, por Toni Ferrer

La clave andaluza, por Manuel Francisco Reina

A la izquierda no le queda tiempo que perder, por Manel García Biel

España se está convirtiendo en la teocracia de Sánchez, por José A. Gómez

Subida precios dispara el miedo en EEUU a una recesión, Francisco Villanueva

El terrorismo del dinero en Ucrania, por Nora Fernández

Cómo puede EEUU perder la nueva ‘guerra fría’, por Joseph E. Stiglitz

Gran Bretaña refuerza el apartheid israelí, por Peter Frankental 

Qué nos puede pasar, por Rafael Martín de Agar

La dictadura consumista, por Germán Gorraiz López

La violación como arma (y propaganda) de guerra, por Irene Zugasti



          --------

Información municipal y autonómica

          --------




-

   

-




-

-

-

-





          Paro Registrado > Mayo          

España baja de los tres millones de parados por primera vez desde 2008 con el empleo indefinido disparado

El paro registrado disminuyó casi en 100.000 personas, lo que dejó el total de desempleados en 2.922.991

El empleo creció en 213.643 trabajadores afiliados más de media

El número de parados registrados menores de 25 años cae hasta 199.920, la menor cifra de toda la serie histórica

Los contratos indefinidos alcanzaron un número máximo tras la reforma laboral, con 730.427 suscritos

El total de personas afiliadas a la Seguridad Social es de en 20,2 millones

El fijo-discontinuo, el contrato estrella de la reforma laboral, bajo la lupa de Inspección de Trabajo y oposición

-

-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-


-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

viernes, 24 junio 2022




PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

21 mujeres asesinadas en 2022
47 mujeres asesinadas en 2021
48 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Escrito en el tiempo


No es sólo la bandera

26 de junio de 2015


26J; la incógnita
25 de junio de 2016

26-J. Resultado,
consecuencias
y abstención

26 de junio de 2017


Yo protesto

25 de junio de 2018


Incertidumbres y certezas

27 de Mayo de 2019


A propósito del informe
de la CIA sobre los GAL

23 de Junio de 2020


El Estado de bienestar
en peligro en tiempo de crisis

21 de Junio de 2021



//////

mis últimas colaboraciones

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Escudo social y verde,
para proteger a la gente y defender la paz

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

Y los Borbones volvieron
a tomar el trono

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

Y el rey, un Borbón para más señas, lo desbarató todo

-

El capitalismo contra el Estado social del bienestar

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Federico inmortal;
dejad el balcón abierto

-

Madrid en mis recuerdos

-

Una quimera: derecho a que la Justicia haga justicia

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

Transición 2.0 (21),
por un Proceso Constituyente

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

Blindar en la Constitución el derecho a la vivienda

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.