España,
el
modelo
de
España
que
está
diseñando
Pedro
Sánchez,
sucumbe
ante
el
chantaje
y
la
política
del
miedo
utilizada
por
Marruecos.
Pedro
Sánchez
no
cumple
ni
con
el
propio
programa
electoral
del
PSOE:
"Promoveremos
la
solución
del
conflicto
de
Sáhara
Occidental
a
través
del
cumplimiento
de
las
resoluciones
de
Naciones
Unidas,
que
garantizan
el
derecho
de
autodeterminación
del
pueblo
saharaui".
Bloquear
la
investigación
de
los
delitos
del
franquismo,
enviar
armas
al
Gobierno
de
Ucrania,
aumentar
el
gasto
de
defensa
y
ahora
abandonar
definitivamente
al
pueblo
saharaui,
contradiciendo
incluso
el
derecho
internacional;
es
la
política
irreconocible
de
Pedro
Sánchez.
El
pueblo
saharaui
es
víctima
desde
hace
mucho
tiempo,
y
no
se
puede
mirar
hacia
otro
lado.
El
pueblo
saharaui
tiene
derecho
a
expresar
cómo
quiere
que
sea
su
futuro
mediante
un
referéndum
libre,
como
desde
1995
estableció
el
Consejo
de
Seguridad
de
las
Naciones
Unidas.
El
Gobierno
saharaui
llama
a
la
ciudadanía
española
a
presionar
a
Sánchez
contra
su
posición
a
favor
de
la
autonomía
marroquí.
Marruecos
está
ocupando
militarmente
el
#SáharaOccidental,
en
contra
del
derecho
internacional
y
violando
los
DDHH
de
la
población.
Lo
mismo
que
está
haciendo
Rusia
con
los
territorios
ucranianos
de
Crimea,
Donetsk
y
Lugansk.
El
Presidente
de
Gobierno
Pedro
Sánchez,
mediante
una
carta
enviada
al
Rey
de
Marruecos,
posiciona
a
España
por
primera
vez
a
favor
de
la
solución
que
defiende
el
reino
alauita
sobre
el
conflicto
no
resuelto
del
Sáhara
Occidental
de
reconocerle
un
estatus
de
autonomía
El
territorio
del
Sahara
Occidental
es
el
único
territorio
de
África
pendiente
de
descolonización
y,
por
tanto,
como
Territorio
no
Autónomo
le
corresponde
a
España,
como
última
potencia
colonizadora,
administrar,
conforme
al
derecho
internacional
su
derecho
a
la
autodeterminación.
En
el
territorio
ocupado
del
Sáhara
Occidental,
se
producen
reiteradamente
violaciones
de
derechos
humanos,
torturas
y
detenciones
de
hombres
y
mujeres
saharauis
que
defienden
su
derecho
a
la
autodeterminación.
El
derecho
a
la
autodeterminación
es
irrenunciable,
monitorización
de
los
derechos
humanos
de
la
misión
de
la
MINURSO
de
Naciones
Unidas
en
el
Sáhara
Occidental
y
la
libertad
de
los
presos
políticos
saharauis.
La
posición
expresada
por
el
Gobierno
español
está
absolutamente
en
contradicción
con
la
legalidad
internacional.
Este
cambio
anunciado
por
el
actual
gobierno
español
es
el
resultado
de
intensos
meses
de
chantaje
marroquí.
El
pueblo
saharaui
tiene
derecho
a
decidir
su
futuro.
#SaharaLibre
España
no
puede
desligarse
unilateralmente
de
sus
responsabilidades
jurídicas
frente
al
Sáhara
Occidental
y
su
pueblo,
ya
que
es
la
potencia
administradora
del
territorio
pendiente
de
descolonización.
Tampoco
puede
dar
la
espalda
a
sus
responsabilidades
políticas,
ya
que
es
el
primer
responsable
del
sufrimiento
del
pueblo
saharaui
y
de
todos
los
pueblos
de
la
zona,
que
hasta
ahora
no
han
podido
disfrutar
de
la
estabilidad
debido
a
la
herida
que
ha
dejado
España
en
1975,
y
que
sigue
envenenando
las
relaciones
de
los
pueblos
y
países
de
la
región.
El
pueblo
saharaui,
su
Gobierno
y
el
Frente
Polisario
hacen
un
llamamiento
urgente
a
las
fuerzas
políticas
españolas
y
a
todos
los
pueblos
de
España,
para
que
presionen
al
Gobierno
español
con
el
fin
de
corregir
este
grave
error,
y
obligar
a
Madrid
a
asumir
sus
responsabilidades,
que
no
desaparecen
con
el
tiempo:
acabar
con
el
colonialismo
en
el
Sáhara
Occidental
de
conformidad
con
la
Carta
de
las
Naciones
Unidas,
especialmente
en
lo
que
respecta
al
ejercicio
del
derecho
de
los
pueblos
colonizados
a
la
libre
determinación
y
la
independencia.
Pedro
Sánchez
cede
ante
Marruecos
y
abandona
al
#Sahara,
enfrentándose
a
Argelia,
a
Unidas
Podemos
y
buena
parte
del
pueblo
español.
Algo
que
no
hicieron
ni
los
gobiernos
de
la
derecha.
Podemos
reivindica
las
resoluciones
de
Naciones
Unidas
que
garantizan
el
derecho
a
la
libre
determinación
del
pueblo
saharaui
y
que
deberían
servir
como
base
para
alcanzar
una
solución
política
negociada
aceptable
para
todas
las
partes.
El
conflicto
del
Sahara
Occidental
exige
una
solución
política
justa,
duradera
y
aceptable
para
todas
las
partes
de
acuerdo
con
las
Resoluciones
del
Consejo
de
Seguridad
que
prevea
la
libre
determinación
del
pueblo
saharaui.
España
no
debe
apartarse
del
derecho
internacional.
Dejar
abandonado
al
Sáhara
no
es
sólo
una
decisión
equivocada,
es
también
situarse
fuera
de
Naciones
Unidas
y
del
consenso
que
existe
en
España.
La
soberanía
hay
que
defenderla
siempre:
sea
Rusia
quien
invada
Ucrania
o
sea
Marruecos
quien
invada
el
Sáhara.
El
Derecho
Internacional
está
para
aplicarse,
en
Ucrania
y
en
el
Sáhara.
Las
resoluciones
de
la
ONU
están
para
cumplirse,
en
Ucrania
y
en
el
Sáhara.
El
PSOE
no
puede
tirar
a
la
basura
en
una
tarde
de
viernes
medio
siglo
de
apoyo
a
la
legítima
y
justa
causa
saharaui. |