-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

En estos malos tiempos que corren, Multiforo.eu ha superado las 19.000.000 visitas



24 de Marzo de 2022

-

-

-

-

-

-

-

-

-

     
Un día como hoy    

1976,  en Argentina, el general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera, y el brigadier Orlando Ramón Agosti perpetran un Golpe de Estado y deponen a la presidenta constitucional peronista María Estela Martínez de Perón, iniciando la última dictadura militar de esa nación que tuvo como objetivo el “disciplinamiento” de la población mediante la desaparición forzada y el asesinato de opositores (principalmente peronistas, aunque también comunistas y de otras extracciones).




  @RAEinforma      
>    

alcorque

-

Hashtag del día

-

#24deMarzo #ParoTransportistas #BajadaDePrecios #JuanCarlosSinInmunidad
#EscudoSocialVerde #ProtegerALaGente #DefenderLaPaz

#Rusia #Putin #Ucrania #EEUU #OTAN

La marcha de camiones sigue a marcha lenta y sin freno; mientras tienen en vilo a la economía. No es que el sector del transporte tenga un problema, sino que la ciudadanía tiene un problema porque el transporte está provocando el desabastecimiento de alimentos y bienes básicos en mercados supermercados. La escasez de alimentos básicos agrava el pico de inflación y se ensaña con los más pobres. Las grandes empresas de alimentación y la industria pesada aseguran que su producción peligra si sigue el paro del transporte. El gobierno dice que está haciendo lo que puede, pero puede o quiere poco; si no trata con quienes están provocando esta sin razón. Como dicen desde la patronal, no una huelga, es una cuestión de Estado y esta crisis tiene que solucionarse de forma inmediata. El sector del transporte está movilizado contra el Gobierno. Hay camioneros en la calle que exigen medidas al Ejecutivo. Una parte del sector, la más representativa oficialmente, respalda las medidas del Ejecutivo y se afana en explicar ante sus propias bases, frente a una campaña de desprestigio de una reaparecida Plataforma de lenguaje incendiario, que son muchos los logros conseguidos por las asociaciones históricas. El gobierno hace propuestas pero concreta poco las medidas. La Plataforma sacude al sector con una campaña de descrédito contra el Comité Nacional de Transporte, interlocutor del Gobierno liderado por la CEMT, con 55 años de historia y 31.000 empresas representadas. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, que se hace llamar Plataforma Nacional o más corto aún "la Plataforma", es la asociación que convocó, el pasado 5 de marzo en un acto plagado de chalecos amarillos, el "paro nacional indefinido" que tiene en jaque al país. La Plataforma no está reconocida como interlocutora por el Ministerio de Transportes. El Plural entrevistó a un "portavoz" que llamó "nazi" al presidente de Ucrania. "Yo no defiendo a Putin. Defiendo la legalidad y no el nuevo orden mundial", declaraba, alentando la percepción de que se trata de una organización extremista. La Plataforma se sirve de una estrategia que cabría calificar de populista al arrogarse, sin detallar cuántos socios tiene, la representación de los intereses del 85% de las empresas, que serían las pymes y los autónomos, frente a un 15% restante, "los grandes flotistas y cargadores", "sin camiones la mayor parte", que le endosa al Comité Nacional. En sus exigencias al Gobierno, reclaman "repercutir unos precios dignos que nos garanticen la rentabilidad de nuestros camiones sean cual sean nuestros costes", es decir, no reclaman ninguna rebaja en el precio de los combustibles. Lo que reclaman son medidas estructurales en el sector como la edad de jubilación a 60 años, reconocimiento de enfermedades laborales, limitación de subcontratas, limitaciones de los tiempos de descanso, control sobre las cooperativas de transporte o mejorar la seguridad en las áreas de descanso. La guerra es por tanto entre Plataforma y las grandes operadoras que según ellos monopolizan el sector del transporte. La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, rechaza etiquetar como de extrema derecha a los transportistas que llevan una semana de paro y ha asegurado que se trata de "los más vulnerables dentro de la cadena de transporte, que llevan tiempo trabajando a pérdidas. Por supuesto que los transportistas autónomos y pequeños empresarios que se manifiestan en las calles reclaman una bajada en el precio de los carburantes, pero no entra en la postura oficial de Plataforma que está aprovechando esa coyuntura para airear otras reclamaciones, que pueden ser legítimas. No van a parar hasta que la ministra los reciba, dicen; trabajan sin apenas beneficios, porque el 65% del sector está en quiebra.

//////


//////



Destacado



Sáhara Occidental



           

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

           


Actualidad Política

Actualidad Económica

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   

-

Internacional


-


-

Datos Oficiales

-




-


-




Opinión

Estamos en guerra y no nos lo dicen, por Neus Tomàs

El No-Do del Apocalipsis, por Javier Valenzuela

Estados Unidos, el beneficiario de la guerra, por Manu Pineda

La tuberculosis sigue siendo una emergencia de salud pública, por   Juan A. Cayla Buqueras y…

Canciones e ideología, por Susana Gisbert

Sobre participación de los trabajadores en la empresa, por Toni Ferrer

Bajarse al moro, por Isabel Bailo Domínguez

Rusia obliga a pagar en rublos rusos el gas que se le compre, por Alfonso J. Fernández

Prohibido hablar de estas cosas en televisión, por Patrocinio Navarro

Sin luz, en Sevilla, como en Mariúpol, por Alberto Revuelta Lucerga

Parlamento Europeo vota caminar por senderos de gloria, Miguel Urbán

Nueve días en Raqqa con Leila Mustapha, por Angelo Nero

Los misiles rusos caen en La Habana, por Frank García Hernández 



          ---------

Información municipal y autonómica

          ---------



-



  Formación Gobierno en Castilla y León #13F 

Vox retrasa la investidura en Castilla y León y redobla la presión para lograr más peso en el Gobierno

Tudanca cree que la investidura de Mañueco será cuando quiera Vox porque está entregado a sus chantajes



-


-

-

-

-


HABITANTES 47.326.687   IPC 7,6   PIB 5,2   TASA PARO 13,33   TASA ACTIVIDAD 58,65


-


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-


-

-


-

-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

jueves, 24 marzo 2022




PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

8 mujeres asesinadas en 2022
44 mujeres asesinadas en 2021
47 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Escrito en el tiempo


24M, los resultado; gana el poder popular

25 de mayo de 2015


Por el desbloqueo norteamericano
al pueblo de Cuba

28 de marzo de 2016


Tiempo de protesta;
tiempo de lucha

26 de marzo de 2017


Contra la cruz a la Iglesia.
Por un Estado laico

26 de marzo de 2018


La otra pandemia hace cien años; poco hemos aprendido

23 de Marzo de 2020


Comenzaba el Siglo XX
en Madrid

21 de Marzo de 2021


//////

mis últimas colaboraciones

-

Escudo social y verde,
para proteger a la gente y defender la paz

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

Y los Borbones volvieron
a tomar el trono

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

Y el rey, un Borbón para más señas, lo desbarató todo

-

El capitalismo contra el Estado social del bienestar

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Federico inmortal;
dejad el balcón abierto

-

Madrid en mis recuerdos

-

Una quimera: derecho a que la Justicia haga justicia

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

Transición 2.0 (21),
por un Proceso Constituyente

-

Justicia;
para subsistir en convivencia

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Corrupción en Génova

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

Se constituyó el
Frente Popular

-

Blindar en la Constitución el derecho a la vivienda

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.