☼ |
El
último
informe
de
evaluación
de
GRECO
señala
que
España
incumple
sus
compromisos
contra
la
corrupción.
No ha
tratado
de
manera
satisfactoria
ninguna
de las
19
recomendaciones
que se
le
hicieron
hace
tres
años. El Grupo de Estados contra la Corrupción −GRECO−, que reúne a 47 países,
puso
19
tareas
a
España
hace
tres
años;
en su
último
informe,
viene
a
deplorar
la
“ausencia
de
mejoras”
ante
la
corrupción
en “la
Policía
Nacional
y la
Guardia
Civil”.
Concretamente
en el
punto
108
del
informe
dice
"España
no ha
cumplido
satisfactoriamente
ni ha
tratado
de
manera
satisfactoria
ninguna
de las
diecinueve
recomendaciones
contenidas
en el
informe
de
evaluación
de la
quinta
ronda.
De las
recomendaciones,
siete
se han
aplicado
parcialmente
y doce
no se
han
aplicado".
Se da
un
plazo
hasta
el 31
de
marzo
del
2023
para
que se
presente
información
sobre
las
recomendaciones
que
están
pendientes
de ser
implementadas.
En
relación
con
los
altos
cargos
de las
instituciones
públicas,
el
informe
dice
que
“hay
algunos
indicadores
prometedores
en el
IV
Plan
de
Gobierno
Abierto
(2020-2024),
en
particular,
en
relación
con la
transparencia,
la
integridad
y la
rendición
de
cuentas
en el
sector.
Sin
embargo,
sería
importante
asegurar
que se
preste
la
debida
atención
a los
riesgos
específicos
de las
personas
encargadas
de
funciones
ejecutivas
superiores,
incluidos
los
asesores
políticos”.
En
este
sentido,
GRECO
recomendó
garantizar
que se
modifique
el
procedimiento
especial
de
“aforamiento”,
para
que no
obstaculice
el
proceso
de
justicia
penal
con
respecto
a los
miembros
del
Gobierno
sospechosos
de
haber
cometido
delitos
relacionados
con la
corrupción.
GRECO,
subraya
que
"el
alcance
del
procedimiento
de
cumplimiento
es
evaluar
la
implementación
de las
recomendaciones,
no
volver
a
evaluar
la
situación
ya
descrita
en el
momento
de la
evaluación.
Las
autoridades,
en su
mayor
parte,
han
reiterado
las
normas
que ya
estaban
vigentes
en
2019
cuando
se
adoptó
el
Informe
de
evaluación
de la
Quinta
Ronda
sobre
España”.
En
este
sentido,
se
señala
que
“la
Guardia
Civil
ha
avanzado
en su
infraestructura
ética,
que,
sin
embargo,
aún no
se ha
materializado
efectivamente.
No
existe
una
estrategia
de
prevención
de la
corrupción
dedicada
y
proactiva
(y no
meramente
reactiva)
ni en
la
Policía
ni en
la
Guardia
Civil.
Desde
el
GRECO
consideran
que
«se
puede
mejorar»
a
través
de un
mayor
desglose
para
una
mejor
transparencia.
El
informe
se
refiere
a la
Oficina
de
Conflictos
de
Interés
como
el
Consejo
para
la
Transparencia
y Buen
Gobierno,
que
por lo
que
parece
ni es
transparente
y no
avanza
en el
buen
gobierno.
Una
cosa
es
poner
sobre
la ley
los
puntos
necesarios
y otra
distinta
es
llevarlos
a la
práctica.
España
es
poco
fiable. |