☼ |
#ReservaEmbalses
La reserva
hidráulica total
recupera 182 hm³,
se sitúa en el
31,8%, y sube al
27,9% en los
embalses para
consumo. La cuenca
del Guadalquivir
es la que se
encuentra en peor
situación.
La situación
hidrológica en
España continúa
siendo
preocupante,
aunque recibe un
pequeño alivio:
por primera vez
desde mediados de
mayo, el nivel de
agua embalsada ha
subido respecto a
la semana
anterior. Los
embalses han
ganado 182
hectómetros
cúbicos en la
última semana,
hasta encontrarse
al 31,8% de su
capacidad, aunque
sigue siendo su
valor más bajo
para estas fechas
desde 1995.
Lo más importante
es que los
embalses de uso
consuntivo
,aquellos cuyo fin
es el consumo
humano y la
agricultura, se
encuentran a día
de hoy al 27,9%,
según último
informe semanal
del Boletín
Hidrológico,
publicado por el
Ministerio para la
Transición
Ecológica y el
Reto Demográfico
(@rtve). La
mayoría de las
cuencas
peninsulares se
encuentran
claramente por
debajo de sus
niveles habituales
en esta época del
año, incluidas
algunas de las más
grandes de España,
como son la del
Tajo y las citadas
del Guadiana y
Guadalquivir. En
España hay 372
embalses con una
capacidad total de
almacenamiento de
56.000 hectómetros
cúbicos (hm³) de
agua, lo que
supone
aproximadamente el
50% del caudal
fluvial del país.
En conjunto, el
nivel de agua
embalsada en
España se
encuentra en
valores mínimos en
comparación con
los últimos diez
años, lo que
expone a la
población a
situaciones de
escasez de agua. |