-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

Multiforo.eu ha superado 25 millones de visitas



4 de Noviembre

-

-


       

--

   
Un día como hoy    

Un día como hoy de 1946, se ratifica la constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países. En 1958 se inauguró su sede principal, en el distrito VII de París. En 2017 contaba con 195 Estados miembros y 10 miembros asociados…


#Población En este mes de noviembre la población mundial alcanzará los 8.000 millones de habitantes según las previsiones de Naciones Unidas. Desde la mitad del siglo XX, el aumento de la esperanza de vida en muchos países del mundo ha disparado el crecimiento de la población hasta alcanzar esta cifra récord. Sin embargo, la velocidad con la que crece la humanidad se espera que se frene radicalmente antes de que acabe este siglo. En 2020, la tasa de crecimiento de la población mundial cayó por debajo del 1% anual por primera vez desde 1950. Por eso, las últimas proyecciones de Naciones Unidas sugieren que se llegará a un máximo de unos 10.400 millones de personas durante la década de 2080. Hay partes del mundo que no tendrán que esperar tanto para notar como la población se reduce. De hecho, ya existen continentes donde el descenso de la población ya empieza a verse, como es el caso de Europa. Más de la mitad del aumento previsto de la población mundial hasta 2050 se concentrará en ocho países: la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y la República Unida de Tanzania. El país más poblado hoy en día es China, pero Naciones Unidas prevé que el ranking cambie pronto: el próximo año, en 2023, se espera que India supere al gigante asiático y sea no solo uno de los países con más densidad de población, sino también el país con más habitantes del mundo..

-


//////

Toda  prensa nacional e internacional


  - -  

Hashtag del día

-

#4deNoviembre #UNESCO #CaosSanidadMadrid #PSOEGanaMunicipales

#CrisisMisiles #EEUU #URSS #Cuba

#Rusia #Ucrania #NoALaGuerra

-


Destacado


El Gobierno sacará a organismos públicos y ayuntamientos de la tarifa regulada de luz CCOO y UGT apremian en la calle a patronal y Gobierno a subir los salarios y el SMI igual que la inflación El caos de las Urgencias pone a Ayuso contra las cuerdas: dimite la dirección asistencial Sureste de Atención Primaria

El 47% de los españoles considera que ha empeorado el acceso a la sanidad

PSOE ganaría las elecciones municipales en España con Podemos y Vox hundidos

Más facultades pero menos sanidad pública. Una aparente paradoja

Pensionistas reclaman políticas públicas que mejoren la profesionalización y mejora de las condiciones del sector de los cuidados

El BCE preocupado porque el impuesto a la banca en España pueda llegar a obstaculizar que fluya el crédito

El combate y la mitigación del cambio climático como manifestación del reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza




Restablecido el tráfico aéreo en España tras verse afectado parcialmente por el riesgo de caída de restos de un cohete

Cargos de PP y Vox confiesan que ven la suma de sus dos partidos lejos de la absoluta: El año será larguísimo

El PP de Feijóo plantea subir la jubilación a los 70 años: No pasaría nada

Paqui Maqueda, la mujer que dio voz a las víctimas en La Macarena: Un 'viva Queipo' no podía cerrar esta historia

La España real: casi un 20% de los hogares obligados a recortar en alimentación

José Bono da un paso más en la legitimación de Marruecos y viaja a los territorios ocupados del Sáhara

La Fiscalía pide el ingreso inmediato en prisión de Griñán por el caso ERE
 
 


Opinión

El espejismo Núñez Feijóo, por Javier Pérez Royo

La política y los muertos, por Jesús Maraña

A Feijóo no le importan los muertos de ETA, por Ana Pardo de Vera

La fortaleza de las democracias débiles, por Ana Noguera Montagud

El último Halloween de Olivia, por Franca Velasco

Queipo de Llano, el exterminador, por Pedro Luis Angosto

Ayuso gana la batalla del PP, por José Antonio Gómez

La crisis energética mundial desestabiliza al sector agrícola europeo, por Francisco Villanueva

El BCE ante el cambio climático, ni tiene prisa ni buen criterio, por Juan Torres López

La nostalgia de la rendición, por Pablo Iglesias

El PCE y el asesinato de Andreu Nin, por Pepe Gutiérrez-Álvarez

La expectativa es poder derrotar al neo-fascismo en Brasil, Leandro Albani 

Columna de difuntos, por Alberto Revuelta Lucerga

Odio, envidia e hipocresía en los pueblos de España, por Ana García Díaz

-

               

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

               



Información @desdelamoncloa


Actualidad Política

Actualidad Económica

El empleo cultural supera la pandemia y se acerca al récord histórico de 2019

Telefónica dispara 11,2% sus ingresos en el tercer trimestre e ingresa 1.486 millones

-

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   






Los equipos de Lula y Bolsonaro inician el proceso de transición del Gobierno

Se levantan los bloqueos de camioneros en Brasil, pero los bolsonaristas siguen sin reconocer la derrota

Bolsonaristas exigen un golpe de Estado a las puertas de cuarteles de Brasil


-

-

-

-

-





          --------

Información municipal y autonómica

          --------



-

   

-




-

-

-

-




HABITANTES 47.432.805   IPC 7,3   PIB 3,8   TASA PARO 12,67   TASA ACTIVIDAD 58,86

 



-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-

-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

viernes, 04 noviembre 2022



PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

36 mujeres asesinadas en 2022
47 mujeres asesinadas en 2021
48 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

//////

mis últimas colaboraciones

-

Los días en los que el mundo
estuvo al borde del desastre

-

Israel contra el pueblo palestino;
crimen de lesa humanidad

-

En defensa de salarios y
pensiones dignas,
movilización

-

Han asesinado al Che

-

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

-

Inflación
y cesta de la compra saludable

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

La que se nos avecina

-

El Supremo anula sanción
al cabo Santos; la lucha sigue

-

El golpe de Estado contra la legitimidad de la República
es declarado ilegal

-

El sentido común
contra las armas nucleares

-

Independence day
and the right to revolution

-

La OTAN se rearma en Madrid

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.