-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

Multiforo.eu ha superado 25,5 millones de visitas



25 de Noviembre

-

-


       

--

   
Un día como hoy    

Un día como hoy de 1971, el régimen franquista clausura el diario Madrid, tras tres años de presión gubernamental a raíz de un artículo que demandaba sutilmente la retirada del poder de Francisco Franco. El régimen argumentó supuestas irregularidades en la financiación de la empresa editora. Pese a las batallas judiciales que se sucedieron, el diario se vio obligado a vender su patrimonio para hacer frente a las deudas contraídas. El 24 de abril de 1973 se procedió a volar la sede del rotativo (un edificio de tan sólo 25 años de antigüedad), en un acto simbólico que suponía dar por zanjada una de las primeras incursiones en el terreno de los principios democráticos durante los años de la dictadura…


#AltaTensiónLaboral La alta tensión laboral pone en riesgo la salud del 45% de los trabajadores. El trabajo en esta situación especialmente nociva para la el corazón y la salud mental, con alta exigencia, bajo control y escasa recompensa, ha pasado entre 2016 y 2021 del 22,3% al 45,8% de la población asalariada. Sin cambios laborales profundos, pagaremos un alto precio en salud en términos de exceso de mortalidad y morbilidad evitable. ¿El trabajo dignifica al hombre? Puede. Pero también puede matarlo de un infarto. Hecho así, como casi la mitad de los currantes se ven empujados a hacerlo en España, es más justo decir que el trabajo perjudica seriamente la salud. El trabajo bajo de alta tensión, factor de riesgo cardiovascular y psicológico, se ha duplicado en España con la pandemia, según un informe sobre desigualdad publicado por la Fundación Alternativas (@_infoLibre). En 2016, un 22,3% de la población asalariada se encontraba en situación de alta tensión, y en 2021, alcanzó el 45,8%. Es decir, se duplicó, con la pandemia como detonante, como prueba el que en 2020 se situase en el 44,3%. Trabajar en situación de alta tensión, es una situación especialmente nociva para la salud, caracterizada por tener altas exigencias laborales y poca autonomía y oportunidades para aplicar y desarrollar habilidades en la realización del trabajo. Se trata de un cóctel de altas demandas, bajo control, escaso apoyo social de los compañeros y supervisores, baja justicia relacionada con los procedimientos de trabajo y desequilibrio entre el esfuerzo y las recompensas. El trabajo bajo alta tensión y otras formas de inseguridad laboral no son un producto de la pandemia; estos problemas vienen de más lejos, pero la pandemia ha empeorado la situación y ha contribuido a visualizar, algunos de los problemas más acuciantes. Probablemente pagaremos un alto precio en salud en términos de exceso de mortalidad y morbilidad evitable.

-


//////

Toda  prensa nacional e internacional


  - -  

Hashtag del día

-

#25deNoviembre #DiaContralaViolenciadeGenero

#20NMurióFranco #ElFranquismoNoHaMuerto

#QatarSinDDHH #Rusia #Ucrania #NoALaGuerra

-


Destacado





Destacado Internacional



Opinión

Lo que esconde el ruido, por Esther Palomera

El efecto llamada y la violencia sexual, por Miguel Lorente Acosta

La violencia tiene género, pero no tiene edad, por Marisa Kohan

La actualización del SMI 2023, por Toni Ferrer

Goles a la Igualdad, por Susana Gisbert

Este 25N, hablemos de violencia política, por Carmen Barrios Corredera

Más de cinco mujeres son asesinadas cada hora, por Martha Golfín

India será la tercera economía del planeta, por Francisco Villanueva

Por un sindicalismo feminista, por Elsa Collonges

Justicia, jolgorio y regocijo, por Ángela Rodríguez 

Federica Montseny. Un breve retrato, por Pepe Gutiérrez-Álvarez

El efecto clínex, por Ricard Bellera

Los más vulnerables de la sociedad, por Fco. Vélez Nieto

La cumbre sobre el cambio climático se encalla, por Ana García Díaz

-

               

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

               


 >      <

Información @desdelamoncloa


Actualidad Política

Actualidad Económica

-

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   



-



-

-

-

-

-



RTVE - Corona Virus 28 de Octubre

-



          --------

Información municipal y autonómica

          --------



-

   

-




-

-

-

-





 



-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

viernes, 25 noviembre 2022



PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

36 mujeres asesinadas en 2022
47 mujeres asesinadas en 2021
48 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

//////

mis colaboraciones

-

El 20N murió Franco,
pero no el franquismo

-

El Partido Comunista de España
cumple cien años

-

Asalto al Palacio de Invierno y consecuencias históricas

-

Los días en los que el mundo
estuvo al borde del desastre

-

Israel contra el pueblo palestino;
crimen de lesa humanidad

-

En defensa de salarios y
pensiones dignas,
movilización

-

Han asesinado al Che

-

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

-

Inflación
y cesta de la compra saludable

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

La que se nos avecina

-

El Supremo anula sanción
al cabo Santos; la lucha sigue

-

El golpe de Estado contra la legitimidad de la República
es declarado ilegal

-

El sentido común
contra las armas nucleares

-

Independence day
and the right to revolution

-

La OTAN se rearma en Madrid

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.