☼ |
Los salarios de
convenio subieron
una media, entre
enero y
septiembre, un
2,61% hasta
setiembre. Apenas
es un 0,01% por
encima de lo que
aumentaron hasta
agosto, que fue
del 2,60%.
El dato supone más
de seis puntos por
debajo del último
IPC adelantado del
9%. Este aumento
salarial se queda
por debajo de la
subida del 3,6%
que acordó el
Gobierno con los
sindicatos para el
SMI.
En cambio, se
sitúa algo más en
la línea de las
directrices
marcadas por el
Acuerdo
Interconfederal
para el Empleo y
Negociación
Colectiva (AENC)
2018-2020
-subidas
salariales de
entorno al 2%,
añadiéndose un
punto porcentual
vinculado a la
productividad,
resultados y
absentismo
laboral-
(@dPprogresista).
Del total de
convenios (2.674)
que se registraron
hasta el séptimo
mes del año, el
4,8% (128) congela
los sueldos. En
cambio, el 31,3%
contempla una
subida por encima
del 3%,
totalizando una
media del 5,07%.
Los representantes
de los
trabajadores
defienden una
subida de los
salarios de
convenio de entre
el 4% y el 4,5%
para 2022.
Mientras que los
sindicatos
consideran
irrenunciable la
subida, para los
empresarios es
inaceptable dados
los elevados
niveles de
inflación. |