☼ |
Un total de 6,5
millones de
personas vivirán
solas en España en
2037, lo que
representa el
29,8% de hogares,
los que más crecen
en los próximos 15
años.
De este modo, el
porcentaje de
personas que viven
solas en España
crecerán casi dos
puntos en este
periodo de tiempo
pasando de
representar el
10,7% de la
población al
12,5%. El número
de hogares
residentes en
España se
incrementaría en
2.735.555 (un
14,5%) entre 2022
y 2037, alcanzando
la cifra de
21.651.673. El
número de hogares
aumentaría en
todas las
comunidades
autónomas a lo
largo del periodo
2022-2037, salvo
en Principado de
Asturias (-0,8%).
Estas son algunas
de las
conclusiones de la
Proyección de
Hogares 2022-2037
dadas a conocer
por el Instituto
Nacional de
Estadística (INE)
que refleja el
resultado que
tendría la
prolongación de
las actuales
tendencias
demográficas sobre
el número de
hogares (@EP_Social).
Durante el período
2022 y 2037, la
población
residente en
España aumentaría
en 4.236.335
personas (un
8,9%), lo que
implicaría la
reducción del
número de personas
que viven en cada
hogar. Así, el
tamaño medio del
hogar pasaría de
los 2,48 actuales
a 2,36 personas en
2037.
Entre 2022 y 2037
crecerán los
hogares más
pequeños (de una o
dos personas) y en
menor medida lo
harán los de tres
personas, mientras
que los de cuatro
personas
experimentarían
una reducción. |