-

> La información tratada desde otra perspectiva

 

Más igualdad, más justicia social, más empleo digno, más educación de calidad, más sanidad universal, más viviendas asequibles, más solidaridad, mayor bienestar social

Multiforo.eu ha superado 24,5 millones de visitas



19 de Octubre

-

-


       

Un día como hoy    

Un día como hoy de 1868, en España se establece la peseta como unidad monetaria, que fue moneda de curso legal hasta el 1 de enero de 2002, cuando se adoptó el euro; fue retirada definitivamente de la circulación en marzo de 2002 tras un período transitorio. Tras la primera acuñación de pesetas siguieron circulando los reales de vellón existentes, que equivalían a 25ctm. de peseta.


Cerca de la mitad de los menores de Andalucía están en riesgo de pobreza o exclusión social. El 6,6% de los andaluces no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días. Las privaciones repercuten de manera muy intensa en hogares con niños y niñas. Casi 700.000 menores de 18 años (43%) en Andalucía están en riesgo de pobreza o exclusión social, según UNICEF y el Defensor del Pueblo andaluz; las cifras, extraídas del estudio de Condiciones de Vida del INE, son estructurales y han empeorado en el último año, durante y después de la pandemia. Así, el Defensor y Unicef registran un incremento de más de 6 puntos respecto a 2020" en la tasa Arope, que une a la población que se encuentra en riesgo de pobreza, o con carencias materiales o con baja intensidad en el empleo. Se ha pasado así del 37,4% hasta el 43,7%, 10 puntos por encima de la media nacional, que está en el 33%. Las privaciones repercuten de manera muy intensa en hogares con niños y niñas. Las familias con hijos a cargo sufren, en mayor medida, la falta de oportunidades profesionales, el empeoramiento en las condiciones laborables y los problemas de acceso a la vivienda, asegura el Defensor y @UNICEF (@Publico_es). En términos absolutos, en el año 2021 había en España 4,8 millones de personas en lo que se llama pobreza severa, las que viven con menos de 530 euros al mes. De estas, 1,3 millones están en Andalucía. Si el foco se pone en las Comunidades Autónomas, existe en España una tremenda desigualdad entre territorios que, en cuestiones de pobreza y exclusión social, puede hasta triplicar las diferencias. Mientras Navarra y País Vasco registraron en 2021 tasas de exclusión entre 11 y 13 puntos por debajo de la media, Andalucía, Extremadura y Canarias estuvieron unos 10 puntos por encima. Hasta 24 puntos porcentuales de diferencia.

-


//////

Toda  prensa nacional e internacional


  - -  

Hashtag del día

-

#19deOctubre #PobrezaExclusiónSocial #ChoqueEnElSenado #CáncerDeMama

#Salarios #Pensiones #RevalorizaciónIPC #Movilización
#Rusia #Ucrania #NoALaGuerra

-


Destacado







Opinión

La empatía la dan los hechos, por Cándido Méndez Rodríguez

Cuidar de tus padres y cuidar de tus hijos, por Quique Peinado

Si yo quisiera votar a Feijóo, por Ana Pardo de Vera

¿Qué demonios pasa en la política británica?, por Matthew Flinders

Cómo hemos cambiado, por Ignacio López

China: una certeza y numerosas incógnitas, por Juan Antonio Sacaluga

Ayuso insiste en una política fiscal sólo para ricos, por Agustín Millán

Aumenta el síndrome del ‘trabajador quemado’, por Alfonso J. Fernández

El #Ansongate que deja a Ferreras como un aprendiz, por Aníbal Malvar

Haití, un nuevo atolladero, por Ernesto López

De un PSOE a otro del que quedó el nombre, por Pepe Gutiérrez-Álvarez

Aida de la Fuente, una luchadora, por Por Remedios Copa

Nos dominan los no elegidos, por Alberto Revuelta Lucerga

España, país de políticos, por Ana García Díaz


-

               

Gobierno  -  Congreso  -  XIV Legislatura

               


Información @desdelamoncloa


Actualidad Política

Actualidad Económica

   

Justicia - Tribunales - Corrupción

   



Internacional




-

-

-

-

-



RTVE - Corona Virus 14 de Octubre

-



          --------

Información municipal y autonómica

          --------



-

   

-




-

-

-

-





 



-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-

-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

miércoles, 19 octubre 2022



PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

Reflexiones Republicanas

-

34 mujeres asesinadas en 2022
47 mujeres asesinadas en 2021
48 mujeres asesinadas en 2020
55 mujeres asesinadas en 2019
53 mujeres asesinadas en 2018

-

200 aniversario

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

//////

mis últimas colaboraciones

-

En defensa de salarios y
pensiones dignas,
movilización

-

Han asesinado al Che

-

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Impuestos, comunidades autónomas y paraísos fiscales

-

Inflación
y cesta de la compra saludable

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

La que se nos avecina

-

El Supremo anula sanción
al cabo Santos; la lucha sigue

-

El golpe de Estado contra la legitimidad de la República
es declarado ilegal

-

El sentido común
contra las armas nucleares

-

Independence day
and the right to revolution

-

La OTAN se rearma en Madrid

-

Un Frente Popular,
contra la desigualdad,
por dignidad y justicia social

-

La República se disolvió;
sus ideales siguen vivos

-

Elecciones en el recuerdo,
45 años después

-

La violencia talibán
contra las mujeres

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Mateo Morral, Madrid
y los atentados reales

-

La Segunda Guerra Mundial
y la derrota nazi

-

Alzo mi voz por la igualdad,
subida de salarios
y contención de precios

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Una Constitución que recogió
las ilusiones colectivas

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político

-

8M. Somos un grito global.
Derechos para todas
y por la abolición

-

De la revolución socialista
a la Rusia de Putin

-

Golpe de Estado real para
cambiar el rumbo de la Transición

-

Golpes de Estado y pronunciamientos militares

-

Rusia y Ucrania en la historia::
La matanza de Odesa

-

Bulos, mentiras y principios
de propaganda

-

Las guerras
como sino de la humanidad

-

Lecciones rápidas de economía

-

El Capital y las aspiraciones
de la clase trabajadora

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

El Estado de bienestar en peligro
en tiempo de crisis

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

Historia y constitucionalismo español

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

-

El Sistema, de todos los males,
habría que cambiarlo

-

-

Si: hay personas que se están quedando atrás

-

Reivindicando mi memoria histórica. Franco fusiló a mi abuela Antonia Arrogante

-

El Mundo en dos bloques enfrentados

-

Igualdad, justicia social y solidaridad por el bienestar

-

Por una república federal:
Nación de Naciones

-

El poder y las estrategias de la manipulación

-

Lenin, el leninismo y las
Tesis de Abril

-

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

-

Las colas del hambre

-

Recuerdos por el parque de mi niñez: la Fuente del Berro

-

The Crown made in Spain

-

Referéndum constitucional

-

La cuestión religiosa; homenaje a don Manuel Azaña

-

Kitchen, cuando la indecencia
se hizo carne

-

Contra la Ley Mordaza,
libertad de expresión

-

La monarquía es antidemocrática
por naturaleza


-

·  Víctor Arrogante H.