-

-

> La información tratada desde otra perspectiva

Multiforo.eu ha superado 34,5 millones de visitas


-

-

       


-

-

 
 
Un día como hoy    

Un día 9 de Febrero de 1946, en España, el régimen de Francisco Franco condena a muerte a Cristino García Granda, quien había luchado en el bando republicano durante la guerra española y contra los alemanes en Francia, donde es considerado Héroe Nacional. La ejecución llevó al cierre de la frontera entre estos dos países hasta 1948. En la madrugada del 21 de febrero de 1946 se cumple la sentencia y es fusilado en las tapias del cementerio municipal de Carabanchel Bajo, donde fue enterrado...


Hashtag del día

-

#9deFebrero #CadenaAlimentaria #ProtestasAgicultores

#Terrorismo #TerrorismoDeFeijóo #EnCatalunyaNoHuboTerrorismo

#SáharaLibre #GenocidioIsrael #Gaza #Rusia #Ucrania #NoALaGuerra

-


-






 

NO A LA GUERRA

-



Opinión

Amnistía en el aire y tractores hacia Ferraz, Carlos Elordi

Dejen de mirarse el ombligo, Helena Resano

Dani Alves: defensa al por mayor, David Torres

Desarrollo económico y territorio, Carles Manera

Periodistas de Huelva: cooperación y compañerismo, Antonio Manfredi

¿Existe una constitución interna de España?, Santiago Aparicio

Por un derecho laboral decente, Antonio Seoane

En defensa del sadomasoquismo, Nuria Alabao

Otro repunte de los carburantes, Alfonso J. Fernández

Las claves del documento organizativo de Sumar, Pablo Echenique

Botín de la banca española: ¡26.000 millones!, Antonio Pérez Collado

Desafío a la ceguera, Maité Campillo

Lina Odena, la juvenil luchadora revolucionaria, Angelo Nero

Semana Santa SA, Emilio Díaz Berenguer



Gobierno   -   Cortes Generales

Información @desdelamoncloa


Actualidad Política

Sumar plantea una estructura con un tercio de la dirección reservada a los partidos políticos

Feijóo asegura que el fiscal general debería estar inhabilitado para el cargo tras apreciar el TS desviación de poder

La Comisión de Venecia se reúne con el Parlamento y se interesa por los aspectos técnicos de la ley de amnistía

Puigdemont denuncia una persecución judicial: Si hubiéramos apoyado a Feijóo, esto no pasaría
 
 

Tribunales - Justicia

Una magistrada envía al banquillo al periodista Carlos Sosa a petición del juez corrupto Alba por informar sobre él

Acortar la instrucción sin reforzar los juzgados: un cóctel explosivo para casos de corrupción o narcotráfico


Actualidad Económica

Unicaja rompe con el resto del sector y gana un 4% menos en 2023

Los trabajadores de Renfe y Adif inician una huelga de 23 horas con unos 300 trenes cancelados



                   

Información municipal y autonómica

                 

Ayuso defiende acudir a los tribunales para ocultar las actas de las muertes en residencias

Lluís Llach dimitió del Consell de la República en diciembre al entrar Puigdemont en la negociación de investidura

Andalucía retira la obligatoriedad de usar mascarillas en centros sanitarios desde este sábado pero recomienda llevarla

PNV y EH Bildu empatarían a 27 escaños en las elecciones vascas, mientras el PSE-EE aumenta a 11, uno más

 
--Elecciones 18J--

La silla vacía en TVE, el factor Beiras y más Sánchez: las armas de la izquierda en la recta final del 18F

La foto de Rueda en una manifestación contra el gallego reaparece 15 años después en campaña

La izquierda gallega fía su triunfo a una alta participación ante un PP que airea el 'fantasma' del independentismo



-

-



,#Historia

            #MemoriaDemocrática -


-

-

-


-

Según el último barómetro mensual del CIS, el Partido Socialista volvería a ocupar la primera posición en estimación de voto, seguido del PP con el 32,1%

Un 46,7% de los encuestados prefieren a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, sacando 21,3 puntos de ventaja a Feijóo (25,4%)

La ministra de Defensa, es la mejor valorada del Ejecutivo con un 5,34

Sobre la situación económica personal a los encuestados, el 66% asegura que su economía es muy buena o buena, 10,7% regular,  22,5% mala o muy mala

-




  Encuesta Población Activa - Cuarto trimestre 2023

El 2023 cierra con niveles récord de caída de paro y creación de empleo

El paro baja en 193.400 personas en 2023 y se crean 783.000 empleos, hasta los 21.246.900 de trabajadores

  · El paro bajó en 24.600 personas, hasta 2.830.600.
  · En términos desestacionalizados descendió un 1,20%. En los 12 últimos meses disminuyó en 193.400 personas.
  · La tasa de paro fue del 11,76% este trimestre, ocho centésimas menos que en el anterior.
  · El número de activos bajó en 43.600, hasta 24.077.400. En el último año se incrementó en 589.600 personas.

-


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

viernes, 09 febrero 2024


       


PERIÓDICO DE REFERENCIA






Lazos solidarios

-

58 mujeres asesinadas en 2023
49 mujeres asesinadas en 2022
49 mujeres asesinadas en 2021
50 mujeres asesinadas en 2020
56 mujeres asesinadas en 2019

-

200 aniversario

-

-

-

-

-


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-


colaboraciones destacadas


Lo que no dice Feijóo
que es el verdadero terrorismo

-

Operación Cataluña
contra el Estado de Derecho

-

De Lenin al marxismo-leninismo

-

Y el terrorismo fascista asaltó Atocha 55

-

La CIA y el asesinato de
Carrero Blanco

-

Cuba bloqueada,
no embargada, por EEUU

-

Por una Constitución republicana

-

Por la eliminación de la violencia contra las mujeres

-

Amnistía: exposición de motivos

-

Por la independencia
del pueblo saharaui,
derecho internacional

-

Amnistía y Estatuto de Autonomía

-

Dios, patria y rey:
lacras de la humanidad
contra la razón

-

Genocidio
contra el pueblo palestino

-

Asturies; don Pelayo,
la Huelgona y la Revolución

-

El 12 de Octubre de 1492
no se descubrió América

-

Por el derecho a decidir,
República Monarquía

-

Represión franquista en Toledo,
mi abuela Antonia Arrogante
como víctima

-

Golpe de Estado por amor a la Patria, cien años después

-

Basta ya de violencia machista

-

El desastre no se consumó

-

Cautiverio, tortura, muerte y olvido: españoles en Mauthausen

-

Por unas Elecciones Generales constituyentes

-

Las dos Españas,
siempre enfrentadas

-

Tiempo de elecciones;
el 15J y la Transición

-

En Fuente Vaqueros
nace un poeta

-

La desunión y el enfrentamiento llevan al desastre

-

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, que siguen vivas

-

De la guerra de los 6 días
a la guerra permanente

-

Protocolos de la vergüenza
en Madrid

-

El caso del robo de bebés
durante el franquismo

-

Aquellos días de Marzo

-

Manifiesto Comunista;
un canto hacia la libertad
y la justicia social

-

Primera República española,
la efímera

-

Por los derechos
del pueblo saharaui

-

Las Cortes Constituyentes
aprobaron la Constitución

-

La Constitución cumple demasiados años: ya toca

Israel contra el pueblo palestino
crimen de lesa humanidad

-

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

Referéndum constitucional


-

·  Víctor Arrogante H.