-

-

> La información tratada desde otra perspectiva

Multiforo.eu ha superado 37 millones de visitas



-

-



 
-
Un día como hoy    

Un día como hoy de 1967, comienza la Guerra de los Seis Días entre Israel y diversos países árabes. Fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida −denominación oficial de Egipto por entonces−, Siria, Jordania e Irak entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Israel finalizó la guerra de los Seis Días habiendo aumentado su territorio considerablemente, con la incorporación de los Altos del Golán, Cisjordania (incluyendo Jerusalén Oriental), la Franja de Gaza y la península del Sinaí. La derrota sufrida por Egipto, Siria y Jordania fue considerada humillante en esos países, que acusaron de intervenir a Estados Unidos y al Reino Unido, considerados supuestamente ajenos al conflicto o neutrales, para justificar el éxito de la operación Foco israelí…


Hashtag del día

#5deJunio #DíaMundialDelMedioAmbiente #lawfare

#MurosQueDividenElMundo #UnMundoDividido #HumanismoAteo

#IsraelGenocida #RusiaContraUcrania

-


Destacado










#NOALAGUERRA  #ALTOELFUEGO

-



Opinión

Un juez en campaña electoral, Joaquín Urías

Hablemos de empleo (y no de sospechas de indicios...), Jesús Maraña

El juez Peinado y el efecto bumerán, Ana Pardo de Vera

Amnistías (1), José Manuel Roca

Togas enredadas, Susana Gisbert

La inutilidad estratégica de Feijóo, Eva Maldonado

El desempleo repite en mínimos de 2008, Alfonso J. Fernández

Neolibertad, solidaridad y derecho a la vivienda, José Candela Ochotorena

The mission, Guillem Martínez

Los Emiratos del capital, Colin Powers

Ez, Eskerrik asko. La ventana de Gladys, Angelo Nero

Anarco-sindicalismo, el orden de los factores, Rafael Cid

No da igual ir al grupo verde o al de la izquierda en Europa, Carmela Negrete

La malvada felicidad  y el 15M de fondo, Juan Molina



Gobierno   -   Cortes Generales

Información @desdelamoncloa

El PSOE invisibiliza a Sumar en el último Consejo de Ministros antes de las europeas

Sumar registra una ley para frenar las actividades de las empresas españolas en territorios palestinos

El PP de Ayuso anuncia una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid por el máster de Begoña Gómez

La organización de magistrados europeos insta a renovar ya el Poder Judicial: “Es un incumplimiento constitucional”

Tribunales - Justicia

Lo que esconde el sumario contra Begoña Gómez: organizaciones ultras, informes de Manos Limpias y carencia de pruebas

La Audiencia de Barcelona frena al juez Aguirre y le impide seguir investigando la trama rusa del procés

La eurodiputada y candidata del PP Pilar del Castillo, investigada por conspirar contra un antiguo socio

Actualidad Económica

Inditex vuelve a batir récords con 1.294 millones de beneficio y eleva sus ventas 7,1%

Un estudio señala que casi la mitad de los españoles llega justa a fin de mes, aunque la renta media sube


                   

Información municipal y autonómica

                 

El Gobierno de Ayuso aprueba el proyecto de ley que transformará 20.000 oficinas en viviendas de alquiler asequible

La Casa de Alba intenta legalizar los pozos que investiga un juzgado por dañar un acuífero cerca de Doñana

Beiras regresa al púlpito del BNG por primera vez desde la fractura del nacionalismo gallego hace 12 años

El consejero torero valenciano de Vox otorga 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia mientras recorta en Cultura

 
 

El PSC volverá a sentarse en la bancada izquierda del Parlament y Junts ocupará la derecha

Aragonès convoca el pleno de constitución del Parlament para el 10 de junio

 

- Formación gobierno País Vasco -

PNV reafirma en un acto solemne en Gernika su compromiso con la democracia y la paz, y contra el totalitarismo

Acuerdo en el Parlamento Vasco para el reparto de asesores: 42 en total y solamente uno para Sumar




-

-




-

-


-


-


HABITANTES 48.692.804   IPC 3,6   PIB 2,4   TASA PARO 12,29   TASA ACTIVIDAD 58,63
 

IPC adelanto Mayo 2024

El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 3,6% en mayo, tres décimas por encima de la registrada en abril.

  La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente aumenta una décima, hasta el 3,0%.
  La variación anual del indicador adelantado del IPCA es del 3,8%.
 

-



 
El número de ocupados disminuyó en 139.700 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.250.000.

En términos desestacionalizados la tasa trimestral fue del 0,54%

El empleo creció en 615.800 personas en los 12 últimos meses.
El paro subió en 117.000 personas, hasta 2.977.900. En términos desestacionalizados descendió un 1,58%
La tasa de paro fue del 12,29% este trimestre, 49 centésimas más

·

El número de activos bajó en 22.700, hasta 24.227.900. En el último año se incrementó en 407.300 personas.

 

-


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

miércoles, 05 junio 2024


       


PERIÓDICO DE REFERENCIA







Lazos solidarios

-

10 mujeres asesinadas en 2024
58 mujeres asesinadas en 2023
49 mujeres asesinadas en 2022
49 mujeres asesinadas en 2021
50 mujeres asesinadas en 2020
56 mujeres asesinadas en 2019

-

200 aniversario

-

-

-

-

-


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-


colaboraciones destacadas


Los muros dividen el mundo

-

Humanismo ateo,
contra la violencia y las guerras

-

Los juicios de Núremberg,
marcaron los principios contra el genocidio

-

El mes de Mayo en mi
memoria histórica

-

En memoria de la victoria aliada
sobre la Alemania nazi

-

Primero de Mayo: la lucha
sigue siendo el camino

-

Golpe de Estado
contra la república democrática

-

Derechos y libertades
durante la Segunda República

-

Elecciones y proclamación.
Llegó la República

-

Abril por la República

-

7.291 fallecidos en las residencias
Es mentira que fuesen a morir igual

-

Primavera electoral
(en memoria de mi madre que nació con ella)

-

Solución final contra
el pueblo palestino

-

Cuevas y chabolas en Madrid

-

Operación Cataluña
contra el Estado de Derecho

-

De Lenin al marxismo-leninismo

-

Y el terrorismo fascista asaltó Atocha 55

-

La CIA y el asesinato de
Carrero Blanco

-

Cuba bloqueada,
no embargada, por EEUU

-

Por una Constitución republicana

-

Amnistía: exposición de motivos

-

Por la independencia
del pueblo saharaui,
derecho internacional

-

Dios, patria y rey:
lacras de la humanidad
contra la razón

-

Genocidio
contra el pueblo palestino

-

Asturies; don Pelayo,
la Huelgona y la Revolución

-

El 12 de Octubre de 1492
no se descubrió América

-

Por el derecho a decidir,
República Monarquía

-

Represión franquista en Toledo,
mi abuela Antonia Arrogante
como víctima

-

Cautiverio, tortura, muerte y olvido: españoles en Mauthausen

-

Por unas Elecciones Generales constituyentes

-

Las dos Españas,
siempre enfrentadas

-

Tiempo de elecciones;
el 15J y la Transición

-

En Fuente Vaqueros
nace un poeta

-

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, que siguen vivas

-

Protocolos de la vergüenza
en Madrid

-

El caso del robo de bebés
durante el franquismo

-

Aquellos días de Marzo

-

Manifiesto Comunista;
un canto hacia la libertad
y la justicia social

-

Primera República española,
la efímera

-

La Constitución cumple demasiados años: ya toca

La revolución de Octubre
tiene nombre propio: Asturies

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

Referéndum constitucional


-

·  Víctor Arrogante H.