-

-

> La información tratada desde otra perspectiva

Multiforo.eu ha superado 39,6 millones de visitas


2-

-



 
-
Un día como hoy    

Un 26 de Octubre de 1965: en Indianápolis se encuentra el cuerpo de Sylvia Likens en un mugriento sótano del 3850 de East New York Street. La muchacha, de 16 años, había sido torturada, acosada y violada hasta la muerte por Gertrude Baniszewski y sus hijos, así como varios adolescentes y adultos del vecindario. La tortura y el asesinato de Sylvia Likens es considerado por los ciudadanos de Indiana como el peor crimen jamás cometido en su estado; el caso "más sádico" que jamás haya investigado…


Hashtag del día

#26deOctubre #CasoErrejón #ViolenciaMachista #CambioHorario

#ViviendaDerechoHumano #12DeOctubreNadaQueCelebrar #7291Ayuso

#Líbano #IsraelGenocida #Rusia #Ucrania #NoALaGuerra

-


-

Destacado  


   

Crónica - Análisis - Al día

Quién calló, quién sabía, por qué el silencio: el caso Errejón no interpela solo a un hombre o a un partido sino a una sociedad entera. El trabajo debe ser constante porque busca evitar que exista la violencia, el acoso, el abuso de poder, el machismo… (Ana Requena Aguilar)

seguir leyendo...


Sumar admite fallos de detección y prevención en el caso de Íñigo Errejón y pide perdón

El caso Errejón lleva al límite a Sumar y pone en riesgo el futuro de la izquierda

Más allá de Errejón: otras denuncias a políticos por violencia machista y la reacción social

Entre la retórica y la realidad: Errejón o cómo los políticos evitan comprometerse

Lobato: Ayuso ha echado a todos menos a Miguel Ángel Rodríguez

La huella de Lorca': un retrato del poeta desde otras voces

La temeridad, el juez Peinado y el Tribunal Supremo

Enric Juliana y los personajes extremos de Madrid DF

En municipios pequeños, hay muchas mujeres que temen que su situación trascienda

Sin tregua en Sumar: de la alegría por tensar la cuerda con el PSOE al varapalo por Errejón

El caso Errejón o cómo recordar que el machismo está en todas partes (incluida la izquierda)

Sumar aceptó la dimisión de Errejón por denuncias anónimas de violencia machista contra él






#NOALAGUERRA  #ALTOELFUEGO







Opinión

Errejón y las mujeres, Ignacio Escolar

Errejón y las excusas machistas: quién sabía qué y desde cuándo, Jesús Maraña

La persona devoró al personaje Errejón, Sato Díaz

¿Alianzas eternas?, no gracias, Rafael Fraguas

La cara B de la Andalucía del cambio, Antonio Manfredi

El árbol caído,  Pedro Luis Angosto

Israel dispara contra las personas que huyen, Martha Golfín

Real Madrid – Barcelona: un clásico para reafirmarse, Jorge Cappa

Lo de la vivienda, Guillem Martínez

Zelenski: Plan de victoria de un derrotado, Hedelberto López Blanch

Ayuso se viene abajo, Lucio Martínez Pereda

La historia pondrá el GENOCIDIO en Palestina como ejemplo, André Abeledo Fernández

La firma de hipotecas creció un 8,8% en agosto, Alfonso J. Fernández

Una guerra ocultada, Alberto Revuelta Lucerga



Gobierno   -   Cortes Generales  -  Política General






-

-




-


-


-

El PSOE sube y ganaría las elecciones, aunque el PP recorta distancias

Bajan las demás formaciones: Vox pasa del 13,1% al 11,8 %; Sumar, del 7,8% al 6,3%; Podemos, del 3,6% al 3,3%; y Se acabó la fiesta, del 2,9% al 1,7%

Pedro Sánchez, sigue siendo el preferido para gobernar, con un respaldo del 24,3 % Alberto Núñez Feijóo, logra el 13,3 %

La inmigración sigue en primera posición, aunque pasa del 30,4% de menciones al 28,1%


HABITANTES 48.797.875   IPC 1,5   PIB 3,1   TASA PARO 11,21   TASA ACTIVIDAD 59,04
 

IPC Septiembre 2024

La tasa de variación anual del IPC del mes de septiembre se situó en el 1,5%, ocho décimas por debajo de la registrada en agosto.

La tasa anual de la inflación subyacente descendió tres décimas, hasta el 2,4%
·► La variación mensual del índice general fue del -0,6%.
·► El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1,7%, siete décimas por debajo del mes anterior.
 

-


 
  Paro Registrado   > Septiembre  

El paro sube en 3.164 personas en septiembre, el menor incremento desde 2007

El empleo suma 8.805 ocupados impulsado por la vuelta al cole, la subida más moderada desde 2019

El empleo crece y el paro consigue contener el golpe septiembre en 17 años

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior

· El total se sitúa en 2.575.285 personas, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007.  
·· En últimos 12 meses el paro interanual ha descendido en 147.183 personas (-5,4%).
··

En términos desestacionalizados el paro registrado ha bajado en 22.729 personas.

 


 

El número de ocupados aumentó en 138.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.823.000

·  En términos desestacionalizados la tasa trimestral fue del 0,37%. El empleo creció en 376.600 personas en los 12 últimos meses.
· El paro bajó en 1.200 personas, hasta 2.754.100. En términos desestacionalizados descendió un 2,39%. En los 12 últimos meses disminuyó en 140.400 personas.
· La tasa de paro fue del 11,21%, siete centésimas menos que en el anterior.
· El número de activos subió en 137.100, hasta 24.577.100. En el último año se incrementó en 236.100 personas.
 

-


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

sábado, 26 octubre 2024


       


PERIÓDICO DE REFERENCIA







Lazos solidarios

-

39mujeres asesinadas en 2024
58 mujeres asesinadas en 2023
49 mujeres asesinadas en 2022
49 mujeres asesinadas en 2021
50 mujeres asesinadas en 2020
56 mujeres asesinadas en 2019

-

200 aniversario

-

-

-

-

-


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-


colaboraciones destacadas


La vivienda
es un derecho humano

-

12 de Octubre, hace 532 años
y un día

-

La revolución de Octubre
(también en Asturies)

-

Contra la amenaza de las
armas nucleares

-

España, Estado federal

-

-

Masacre, violencia y represión
en Toledo

-

La que se nos avecina

-

Maldigo al dios de la guerra
y a quienes las provocan y protegen

-

Lawfare corrupción que rompe la división de poderes;
el nuevo golpismo

-

La democracia es un bien preciado
en Europa que hay que defender

-

Los muros dividen el mundo

-

Humanismo ateo,
contra la violencia y las guerras

-

Los juicios de Núremberg,
marcaron los principios contra el genocidio

-

El mes de Mayo en mi
memoria histórica

-

En memoria de la victoria aliada
sobre la Alemania nazi

-

Primero de Mayo: la lucha
sigue siendo el camino

-

Golpe de Estado
contra la república democrática

-

Derechos y libertades
durante la Segunda República

-

Elecciones y proclamación.
Llegó la República

-

Abril por la República

-

7.291 fallecidos en las residencias
Es mentira que fuesen a morir igual

-

Solución final contra
el pueblo palestino

-

Cuevas y chabolas en Madrid

-

De Lenin al marxismo-leninismo

-

Dios, patria y rey:
lacras de la humanidad
contra la razón

-

Genocidio
contra el pueblo palestino

-

El 12 de Octubre de 1492
no se descubrió América

-

Por el derecho a decidir,
República Monarquía

-

Represión franquista en Toledo,
mi abuela Antonia Arrogante
como víctima

-

Cautiverio, tortura, muerte y olvido: españoles en Mauthausen

-

Por unas Elecciones Generales constituyentes

-

Las dos Españas,
siempre enfrentadas

-

Tiempo de elecciones;
el 15J y la Transición

-

En Fuente Vaqueros
nace un poeta

-

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, que siguen vivas

-

Protocolos de la vergüenza
en Madrid

-

El caso del robo de bebés
durante el franquismo

-

Aquellos días de Marzo

-

Manifiesto Comunista;
un canto hacia la libertad
y la justicia social

-

Primera República española,
la efímera

-

La Constitución cumple demasiados años: ya toca

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

Referéndum constitucional


-

·  Víctor Arrogante H.