-

-

> La información tratada desde otra perspectiva

Multiforo.eu ha superado 39,6 millones de visitas


2-

-



 
-
Un día como hoy    

Un 27 de Octubre de 1807,  Napoleón Bonaparte y Manuel Godoy firman el Tratado de Fontainebleau, que permite a los franceses introducir sus tropas en España para atacar Portugal junto con España. Fue el antecedente de la posterior invasión francesa de la península ibérica y de la Guerra de la Independencia Española...


Hashtag del día

#27deOctubre #AcosoSexual #HorarioDeInvierno

#ViviendaDerechoHumano #12DeOctubreNadaQueCelebrar #7291Ayuso

#Líbano #IsraelGenocida #Rusia #Ucrania #NoALaGuerra

-


-

Destacado  


   

Crónica - Análisis - Al día

El dilema del voto en EEUU ante un bipartidismo facilitador del genocidio en Gaza. Israel comete nuevas masacres en Gaza mientras la campaña electoral demócrata en EEUU presenta su apoyo a la impunidad de Israel como un mal menor frente a Trump. (Olga Rodríguez)

seguir leyendo...


El escándalo Errejón activa una segunda bomba de relojería en el Gobierno tras el caso Ábalos

PP, Vox, Sumar y otros seis partidos en el Congreso no tienen protocolos internos contra el acoso sexual

El caso de Íñigo Errejón evidencia que las víctimas de violencia machista lo son incluso si no denuncian

La ministra Ana Redondo respalda a Sumar y afirma que «está haciendo los deberes» en el caso Errejón

Íñigo Errejón: el machista inverosímil

El socialismo español en los inicios del siglo XX

Machismo en la izquierda, lacra oculta

Al PSOE se le atraganta el Congreso

En municipios pequeños, hay muchas mujeres que temen que su situación trascienda

Sin tregua en Sumar: de la alegría por tensar la cuerda con el PSOE al varapalo por Errejón

El caso Errejón o cómo recordar que el machismo está en todas partes (incluida la izquierda)

Sumar aceptó la dimisión de Errejón por denuncias anónimas de violencia machista contra él


Otras Noticias Destacadas

Las encuestas cronifican una mayoría absoluta de derechas con un PP que crece poco a poco y Sumar a la baja

El PSOE, preocupado por el futuro del espacio de izquierdas y expectante ante los movimientos de Maíllo por la unidad

Feijóo pide más explicaciones a Sumar por el 'caso Errejón' y carga contra el Gobierno por no cesar a Yolanda Díaz

El Gobierno de Ayuso reconoce la desaparición de 34 niños en centros de menores en 2024

Puigdemont toma las riendas de un Junts más de derechas y más pragmático

Del reconocimiento de “Euskal Herria” a la incorporación de Navarra: 45 años del Estatuto vasco

La sentencia del 'procés' y el chivatazo del 'caso Lezo': las filtraciones judiciales que jamás fueron investigadas

La Guardia Civil detiene a más de 30 personas en una macro operación internacional de fraude alimentario

Puto negro: LaLiga denunciará los insultos y gestos racistas a jugadores del Barça en el Bernabéu


Más Madrid cesa a Loreto Arenillas, la diputada acusada de mediar para evitar denuncias contra Errejón

Soledad no deseada en jóvenes: las dificultades en la transición a la vida adulta

Por qué el caso Íñigo Errejón te está revolviendo la tripa, Laura L. Ruiz




#NOALAGUERRA  #ALTOELFUEGO






Opinión

Errejón, el crimen y el encubrimiento, Iñigo Sáenz de Ugarte

Errejonazo, Luis García Montero

De los BRICS al ALBA, ¿vacuna contra el fascismo?, Juan C: Monedero

Las cosas van bien, y la Dereha no lo soporta, Rafael Simancas

Por muchos bulos y odio que siembren, no lograr callarnos, Rubén Sánchez

Errejón al paredón, Carlos Sotos

Un polvorín a punto de estallar, José Amestoy Alonso

Los jueces sin ideología y las pistolas sin ánimo intimidatorio, Editorial

Europa es socia en el genocidio, proporciona armas a Israel, Pablo Castaño

Zelenski: Plan de victoria de un derrotado, Hedelberto López Blanch

Ayuso se viene abajo, Lucio Martínez Pereda

La historia pondrá el GENOCIDIO en Palestina como ejemplo, André Abeledo

La firma de hipotecas creció un 8,8% en agosto, Alfonso J. Fernández

Una guerra ocultada, Alberto Revuelta Lucerga



Gobierno   -   Cortes Generales  -  Política General






-

-




-


-


-

El PSOE sube y ganaría las elecciones, aunque el PP recorta distancias

Bajan las demás formaciones: Vox pasa del 13,1% al 11,8 %; Sumar, del 7,8% al 6,3%; Podemos, del 3,6% al 3,3%; y Se acabó la fiesta, del 2,9% al 1,7%

Pedro Sánchez, sigue siendo el preferido para gobernar, con un respaldo del 24,3 % Alberto Núñez Feijóo, logra el 13,3 %

La inmigración sigue en primera posición, aunque pasa del 30,4% de menciones al 28,1%


HABITANTES 48.797.875   IPC 1,5   PIB 3,1   TASA PARO 11,21   TASA ACTIVIDAD 59,04
 

IPC Septiembre 2024

La tasa de variación anual del IPC del mes de septiembre se situó en el 1,5%, ocho décimas por debajo de la registrada en agosto.

La tasa anual de la inflación subyacente descendió tres décimas, hasta el 2,4%
·► La variación mensual del índice general fue del -0,6%.
·► El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1,7%, siete décimas por debajo del mes anterior.
 

-


 
  Paro Registrado   > Septiembre  

El paro sube en 3.164 personas en septiembre, el menor incremento desde 2007

El empleo suma 8.805 ocupados impulsado por la vuelta al cole, la subida más moderada desde 2019

El empleo crece y el paro consigue contener el golpe septiembre en 17 años

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior

· El total se sitúa en 2.575.285 personas, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007.  
·· En últimos 12 meses el paro interanual ha descendido en 147.183 personas (-5,4%).
··

En términos desestacionalizados el paro registrado ha bajado en 22.729 personas.

 


 

El número de ocupados aumentó en 138.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.823.000

·  En términos desestacionalizados la tasa trimestral fue del 0,37%. El empleo creció en 376.600 personas en los 12 últimos meses.
· El paro bajó en 1.200 personas, hasta 2.754.100. En términos desestacionalizados descendió un 2,39%. En los 12 últimos meses disminuyó en 140.400 personas.
· La tasa de paro fue del 11,21%, siete centésimas menos que en el anterior.
· El número de activos subió en 137.100, hasta 24.577.100. En el último año se incrementó en 236.100 personas.
 

-


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

domingo, 27 octubre 2024


       


PERIÓDICO DE REFERENCIA







Lazos solidarios

-

39mujeres asesinadas en 2024
58 mujeres asesinadas en 2023
49 mujeres asesinadas en 2022
49 mujeres asesinadas en 2021
50 mujeres asesinadas en 2020
56 mujeres asesinadas en 2019

-

200 aniversario

-

-

-

-

-


-

-

-

-

-

-

-

-

-

-


colaboraciones destacadas


La vivienda
es un derecho humano

-

12 de Octubre, hace 532 años
y un día

-

La revolución de Octubre
(también en Asturies)

-

Contra la amenaza de las
armas nucleares

-

España, Estado federal

-

-

Masacre, violencia y represión
en Toledo

-

La que se nos avecina

-

Maldigo al dios de la guerra
y a quienes las provocan y protegen

-

Lawfare corrupción que rompe la división de poderes;
el nuevo golpismo

-

La democracia es un bien preciado
en Europa que hay que defender

-

Los muros dividen el mundo

-

Humanismo ateo,
contra la violencia y las guerras

-

Los juicios de Núremberg,
marcaron los principios contra el genocidio

-

El mes de Mayo en mi
memoria histórica

-

En memoria de la victoria aliada
sobre la Alemania nazi

-

Primero de Mayo: la lucha
sigue siendo el camino

-

Golpe de Estado
contra la república democrática

-

Derechos y libertades
durante la Segunda República

-

Elecciones y proclamación.
Llegó la República

-

Abril por la República

-

7.291 fallecidos en las residencias
Es mentira que fuesen a morir igual

-

Solución final contra
el pueblo palestino

-

Cuevas y chabolas en Madrid

-

De Lenin al marxismo-leninismo

-

Dios, patria y rey:
lacras de la humanidad
contra la razón

-

Genocidio
contra el pueblo palestino

-

El 12 de Octubre de 1492
no se descubrió América

-

Por el derecho a decidir,
República Monarquía

-

Represión franquista en Toledo,
mi abuela Antonia Arrogante
como víctima

-

Cautiverio, tortura, muerte y olvido: españoles en Mauthausen

-

Por unas Elecciones Generales constituyentes

-

Las dos Españas,
siempre enfrentadas

-

Tiempo de elecciones;
el 15J y la Transición

-

En Fuente Vaqueros
nace un poeta

-

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, que siguen vivas

-

Protocolos de la vergüenza
en Madrid

-

El caso del robo de bebés
durante el franquismo

-

Aquellos días de Marzo

-

Manifiesto Comunista;
un canto hacia la libertad
y la justicia social

-

Primera República española,
la efímera

-

La Constitución cumple demasiados años: ya toca

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Por la República,
noventa años después

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

Referéndum constitucional


-

·  Víctor Arrogante H.