- -  
 

-

-

> La información tratada desde otra perspectiva

Multiforo.eu ha superado 43,6 millones de visitas


14 de Julio


-

 
-
Un día como hoy    

Un 14 de julio de 1949, en el pozo María Luisa, en Ciaño, Asturias, una explosión de grisú ocurrida a las  18:15 mata a 17 mineros y 4 mulas, falleciendo 15 de ellos en el acto. Este suceso serviría de inspiración para el himno minero conocido como "En el pozo María Luisa" o "Santa Bárbara bendita". También conocida como Santa Bárbara bendita, es un himno popular, especialmente emblemático en los valles mineros asturianos y leoneses. La letra habla de un minero lleno de sangre que le relata a su mujer (Maruxina) un accidente en el que han muerto varios compañeros en el Pozo María Luisa de Ciaño...

2-

-

       



Hashtag del día

#14deJulio #NeoNazisEnTorrePacheco #TerremotoAlmería
#ReflexionesAteas #porlaRepública #OTANNoBasesFuea #7291Ayuso
#TrumpEEUU #IsraelGenocida #Gaza #Rusia #Ucrania #NoALaGuerra .

-


-

Destacado  




Política  - Economía  -  Tribunales

Cuenta atrás para una renovación del Constitucional en la que el PP amenaza con un nuevo bloqueo

Enma López, portavoz del PSOE: El Partido Popular se ha convertido en la marca blanca de Vox

Sumar cierra un difícil curso político con el desafío de renovar proyecto y liderazgo

Feijóo afirma que pactará cosas con Vox si no logra una mayoría absoluta

Cerdán pide al Supremo copia íntegra de los audios de Koldo y que investigue su relación con la Guardia Civil

Jueces para la Democracia reclama centrar la atención en las empresas corruptoras

Telefónica, BBVA o Indra: las grandes empresas gastan millones de euros para hacer lobby en Bruselas

La gran banca española gana el récord de 16.600 millones hasta junio, un 8,5% más, según analistas

Una alianza de asociaciones ultras canibaliza la acusación popular y convierte el Supremo en su juzgado de guardia

Otros titulares en la Prensa

El contador roto de los accidentes laborales por calor: La sintomatología se confunde con otras cosas

El Panel de Funcas recorta su previsión de PIB para este año al 2,4% y mantiene en el 1,9% la de 2026

Verano sin vacaciones: uno de cada tres niños no disfrutará de ocio estival

Sacar de Cuelgamuros al abuelo aunque luchara por Franco: ¿A quién le gusta que le toquen a sus muertos


Crónica - Claves - Análisis

Se buscan conductores de excavadora para demoler Gaza: cómo se externaliza un genocidio. En los últimos meses han aparecido publicaciones pagadas en Facebook ofreciendo trabajo como conductor de excavadora para demoler edificios en Gaza

seguir leyendo...



1.316 asesinatos desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy
22 en lo que va de año 2025

7291 motivos para seguir peleando, Jesús Maraña





#NOALAGUERRA  #ALTOELFUEGO


-

Opinión

La carrera hacia la extrema derecha, Cristina Monge

Rajoy y Feijóo, lo que Villarejo ha unido, Ana Pardo de Vera

El regreso de la leyenda del moderado Feijóo, Lucía Taboada

¿Acaso París bien vale una misa?, José Martínez Cobo

Empodérate frente a las gasolineras, Rubén Sánchez

La Revolución francesa, Eduardo Montagut

Neofascismo y cambio climático, Gilbert Achcar

El enemigo no es el migrante, es la explotación y el discurso del odio, Eva Maldonado

Geografía de un sueño, Mario Ortega

Lula se enfrenta con Estados Unidos, Paula Sabatés / Emiliano Gullo

Lamine Yamal, la prostitución y el blanqueamiento de los medios, Sergio Meneses

Un país que se va a la mierda, Tomás F. Ruiz

Momento revolucionario: la Ilustración tecnológica y el eclipse de la política tradicional, Emilio Diaz Berenguer







-

-




-

-

-

 
-
Un día como hoy    

Un 14 de julio de 1949, en el pozo María Luisa, en Ciaño, Asturias, una explosión de grisú ocurrida a las  18:15 mata a 17 mineros y 4 mulas, falleciendo 15 de ellos en el acto. Este suceso serviría de inspiración para el himno minero conocido como "En el pozo María Luisa" o "Santa Bárbara bendita". También conocida como Santa Bárbara bendita, es un himno popular, especialmente emblemático en los valles mineros asturianos y leoneses. La letra habla de un minero lleno de sangre que le relata a su mujer (Maruxina) un accidente en el que han muerto varios compañeros en el Pozo María Luisa de Ciaño...

Un 13 de julio de 1976, se presenta el primer número de Vindicación Feminista, revista histórica del movimiento feminista en España. Fundada por Carmen Alcalde y Lidia Falcón. Durante dos años, de julio de 1976 a julio de 1978, la revista apareció de forma regular llegando a publicar treinta números en los tres años de su existencia. Aun así tuvo dificultades debido a la Ley de Prensa que todavía se encontraba vigente y, el número 15, sufrió orden de secuestro y tres procesos judiciales…

Un 12 de julio de 1873, en Cartagena (España), un levantamiento federalista instaura el Cantón de Cartagena, que resistirá seis meses al asedio gubernamental.El epicentro de este movimiento cantonal estuvo en la ciudad de Cartagena, que fue donde los republicanos federales "intransigentes" iniciaron en julio de 1873 la rebelión cantonal y cuyo propósito era instaurar en España "desde abajo" la República Federal sin esperar a que las Cortes Constituyentes elegidas en mayo de 1873 elaboraran y aprobaran la nueva Constitución Federal…

Un 11 de julio de 2002, se produce el Incidente de la isla de Perejil, donde un grupo de gendarmes marroquíes invade territorio español. Este hecho empeoró notablemente las relaciones entre estos dos países. Se desarrolló entre el 11 y el 20 de julio de 2002. El casus belli fue la ocupación militar de la isla de Perejil por una dotación de presa de la Gendarmería Real de Marruecos. Tras un cruce de declaraciones entre ambos países, las tropas españolas desalojaron finalmente a los infantes de Marina marroquíes que habían relevado a los gendarmes.,,

Un 10 de julio de 1967, fin de la Guerra de los Seis Días con la victoria del ejército israelí sobre la alianza árabe. La guerra de los Seis Días, también conocida como la guerra de 1967, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida, denominación oficial de Egipto por entonces, Siria, Jordania e Irak. Había comenzado el 5 de junio. Israel finalizó la guerra aumentado su territorio considerablemente, con la incorporación de los Altos del Golán, Cisjordania (incluyendo Jerusalén Oriental), la Franja de Gaza y la península del Sinaí…

Un 9 de julio de 1909, obreros españoles que trabajaban en la construcción de un ferrocarril cerca de Melilla, son atacados por cabilas de la zona, dando inicio a la guerra de Melilla. El gobierno de Maura da orden de movilizar a los reservistas, medida muy mal acogida por las clases populares y que posteriormente desencadenaría los eventos de la Semana Trágica…

Un 8 de julio de 1994, en el estrato TD6 del yacimiento denominado Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca (España) se descubren fragmentos del Homo antecessor. El Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, y que se han datado en unos 800.000 años, correspondiente al período Calabriense durante el Pleistoceno Temprano...

-


-

Empate técnico entre PSOE y PP, mientras VOX sube hasta el 18,9%

El PSOE alcanzaría el 27% y el PP el 26,5%, según el barómetro de julio
El 54,9% de los españoles está a favor de la decisión de limitar el gasto en defensa al 2,1% del PIB
La vivienda sigue siendo el principal problema que existe en España para el 30% de los encuestados
Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 3,99; seguido de Yolanda Díaz que logra un 3,97
Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,83, mientras que Santiago Abascal alcanza un 3,15.


HABITANTES 49.153.849   IPC 2,2   PIB 2,8   TASA PARO 11,36   TASA ACTIVIDAD 58,57
 

IPC Mayo 2025

La tasa de variación anual del IPC del mes de mayo se situó en el 2,0%, dos décimas por debajo de la registrada en abril.

La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.
La variación mensual del índice general fue del 0,1%.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,0%, dos décimas por debajo que en el mes anterior.
 

-


 
  Paro Registrado   > Junio 2025  
El paro registrado se sitúa así en 2.405.963 personas, la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años.
Respecto a junio de 2024, el paro bajó en 155.104 personas (-6,06%), una reducción mayor que la registrada el año pasado y que triplica el ritmo de descenso mensual.
También en términos desestacionalizados se constatan 16.834 personas menos.
 


 

El número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400

· En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,73%. El empleo creció en 515.400 personas en los 12 últimos meses
· El paro subió en 193.700 personas, hasta 2.789.200. En términos desestacionalizados disminuyó un 0,73%
· En los 12 últimos meses se redujo en 188.700 personas.
· La tasa de paro fue del 11,36% este trimestre, 75 centésimas más que el anterior
· El número de activos creció en 101.200, hasta 24.554.500. En el último año aumentó en 326.700 personas.
 

-


-

-

-

-





Prensa digital de España, CCAA y Provincias

La información tratada desde otra perspectiva


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

-

lunes, 14 julio 2025


       


PERIÓDICO DE REFERENCIA








Lazos solidarios

-

 22 mujeres asesinadas en 2025
48 mujeres asesinadas en 2024
58 mujeres asesinadas en 2023
50 mujeres asesinadas en 2022
49 mujeres asesinadas en 2021

-

200 aniversario

-

-

-

-

-


-

-

-

-

-

-

-

-

-


colaboraciones destacadas


15J jornada electoral

-

Tratado Atlántico Norte
76 años vigente

-

Moción de censura
como arma política y sus consecuencias

-

Valores del Estado
aconfesional y laico

-

Terminó hace ochenta años
y sus consecuencias se dejan sentir

-

Democracia; principios y valores

-

Aquel absolutismo
que hoy todavía existe

-

Reflexiones ateas

-

Principios y valores republicanos

-

Derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada

-

Rearme (¿para la defensa?)
y guerra en Europa

-

Recordando a mi madre,
ciento quince años de historia

-

Pandemias en la historia
(1918-2020)

-

Tiempos de guerra

-

No todos pasaron
por Campamento

-

Relato de un golpe de Estado

-

Secretos oficiales
que siguen protegidos

-

Franquismo, cincuenta años

-

Por el derecho a decidir,
República Monarquía

-

Golpe de Estado
contra la república democrática

-

Dios, patria y rey:
lacras de la humanidad contra la razón

-

7.291 fallecidos en las residencias
Es mentira que fuesen a morir igual

-

Constitucionalismo.
De la República al Régimen del 78

-

Los crímenes del Franquismo
impunes ante la justicia española

-

De aquel 20N estos lodos

-

Traiciones al pueblo saharaui
en la historia

-

Socialismo democrático;
principios y valores

-

La revolución socialista del 28O

-

La vivienda
es un derecho humano

-

España, Estado federal

-

Maldigo al dios de la guerra
y a quienes las provocan y protegen

-

Derechos y libertades
durante la Segunda República

-

Elecciones y proclamación.
Llegó la República

-

Abril por la República

-

Solución final contra
el pueblo palestino

-

Cuevas y chabolas en Madrid

-

De Lenin al marxismo-leninismo

-

Represión franquista en Toledo,
mi abuela Antonia Arrogante
como víctima

-

Por unas Elecciones Generales constituyentes

-

En Fuente Vaqueros
nace un poeta

-

Protocolos de la vergüenza
en Madrid

-

Manifiesto Comunista;
un canto hacia la libertad
y la justicia social

-

Primera República española,
la efímera

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

Referéndum constitucional


-

·  Víctor Arrogante H.