Un
día
como
hoy |
|
|
 |
|
►Un
14 de julio
de 1949, en
el
pozo María
Luisa,
en Ciaño,
Asturias,
una
explosión de
grisú
ocurrida a
las 18:15
mata a 17
mineros y 4
mulas,
falleciendo
15 de ellos
en el acto.
Este suceso
serviría de
inspiración
para el
himno minero
conocido
como "En
el pozo
María Luisa"
o "Santa
Bárbara
bendita".
También
conocida
como Santa
Bárbara
bendita, es
un himno
popular,
especialmente
emblemático
en los
valles
mineros
asturianos
y leoneses.
La letra
habla de un
minero lleno
de sangre
que le
relata a su
mujer (Maruxina)
un accidente
en el que
han muerto
varios
compañeros
en el Pozo
María Luisa
de Ciaño...…
►Un
13 de julio
de 1976, se
presenta el
primer
número de
Vindicación
Feminista,
revista
histórica
del
movimiento
feminista en
España.
Fundada por
Carmen
Alcalde y
Lidia
Falcón.
Durante dos
años, de
julio de
1976 a julio
de 1978, la
revista
apareció de
forma
regular
llegando a
publicar
treinta
números en
los tres
años de su
existencia.
Aun así tuvo
dificultades
debido a la
Ley de
Prensa que
todavía se
encontraba
vigente y,
el número
15, sufrió
orden de
secuestro y
tres
procesos
judiciales…
►Un
12 de julio
de 1873, en
Cartagena
(España), un
levantamiento
federalista
instaura el
Cantón de
Cartagena,
que
resistirá
seis meses
al asedio
gubernamental.El
epicentro de
este
movimiento
cantonal
estuvo en la
ciudad de
Cartagena,
que fue
donde los
republicanos
federales
"intransigentes"
iniciaron en
julio de
1873 la
rebelión
cantonal y
cuyo
propósito
era
instaurar en
España
"desde
abajo" la
República
Federal sin
esperar a
que las
Cortes
Constituyentes
elegidas en
mayo de 1873
elaboraran y
aprobaran la
nueva
Constitución
Federal…
►Un
11 de julio
de 2002, se
produce el
Incidente de
la isla de
Perejil,
donde un
grupo de
gendarmes
marroquíes
invade
territorio
español.
Este hecho
empeoró
notablemente
las
relaciones
entre estos
dos países.
Se
desarrolló
entre el 11
y el 20 de
julio de
2002. El
casus belli
fue la
ocupación
militar de
la isla de
Perejil por
una dotación
de presa de
la
Gendarmería
Real de
Marruecos.
Tras un
cruce de
declaraciones
entre ambos
países, las
tropas
españolas
desalojaron
finalmente a
los infantes
de Marina
marroquíes
que habían
relevado a
los
gendarmes.,,
►Un 10 de
julio de
1967, fin de
la
Guerra de
los Seis
Días
con la
victoria del
ejército
israelí
sobre la
alianza
árabe. La
guerra de
los Seis
Días,
también
conocida
como la
guerra de
1967, fue un
conflicto
bélico que
enfrentó a
Israel con
una
coalición
árabe
formada por
la República
Árabe Unida,
denominación
oficial de
Egipto por
entonces,
Siria,
Jordania e
Irak. Había
comenzado el
5 de junio.
Israel
finalizó la
guerra
aumentado su
territorio
considerablemente,
con la
incorporación
de los Altos
del Golán,
Cisjordania
(incluyendo
Jerusalén
Oriental),
la Franja de
Gaza y la
península
del Sinaí…
►Un
9 de julio
de 1909,
obreros
españoles
que
trabajaban
en la
construcción
de un
ferrocarril
cerca de
Melilla, son
atacados por
cabilas de
la zona,
dando inicio
a la
guerra de
Melilla.
El gobierno
de Maura da
orden de
movilizar a
los
reservistas,
medida muy
mal acogida
por las
clases
populares y
que
posteriormente
desencadenaría
los eventos
de la Semana
Trágica…
►Un
8 de julio
de 1994, en
el estrato
TD6 del
yacimiento
denominado
Gran Dolina,
en la sierra
de Atapuerca
(España) se
descubren
fragmentos
del
Homo
antecessor.
El Homo
antecessor
es una
especie
extinta
perteneciente
al género
Homo, y que
se han
datado en
unos 800.000
años,
correspondiente
al período
Calabriense
durante el
Pleistoceno
Temprano...
|