Un
día
como
hoy |
|
|
 |
|
►Un
29 de Junio
de 2009, en
Estados
Unidos, el
financiero
Bernard
Madoff,
fue
condenado de
facto a
cadena
perpetua,
pero de
oficialmente
a 150 años
de prisión y
decomiso de
179 millones
de dolares,
por su
fraude de
unos 50.000
millones de
dólares, lo
que lo
convirtió en
la mayor
estafa
llevada a
cabo por una
sola persona
y la más
grande en la
Historia de
Wall Street.
Lo cargos
criminales
fueron:
fraude de
valores,
asesor de
inversiones
fraudulentas,
fraude
postal,
fraude
electrónico,
lavado de
dinero,
falso
testimonio,
perjurio,
fraude a la
Seguridad
Social, robo
de un plan
de
beneficios
para
empleados.
Falleció en
prisión, por
causas
naturales,
en abril de
2021…
►Un
28 de Junio
de 1931, en
España se
celebran las
primeras
elecciones
generales
en la
Segunda
República
Española.
Las
elecciones
dieron un
triunfo
rotundo a la
Conjunción
Republicano-Socialista.
La derecha y
el centro
republicanos
(con la
excepción de
los
radicales)
quedaban
reducidos a
un papel
testimonial,
en tanto que
la derecha
monárquica
sufría un
serio revés.
Como
resultado la
mayoría de
las
izquierdas
en el
Parlamento (nucleada
en torno a
socialistas,
radicalsocialistas
y Acción
Republicana,
puesto que
radicales y
progresistas
abandonaron
pronto la
coalición)
dio lugar al
denominado
bienio
reformista entre
los años
1931 y 1933.
En estas
elecciones
las mujeres
podían ser
elegidas (de
hecho fueron
elegidas
tres mujeres
como
diputadas)
pero no
pudieron
votar…
►Las
elecciones
del 28 de
junio fueron
constituyentes
►Un
27 de Junio
de 1957, en
España, la
empresa
SEAT
pone a la
venta el
coche
600.
Es un
automóvil de
turismo del
segmento A
producido
entre los
años 1957 y
1973. Se
construyó
bajo
licencia de
la Fiat
sobre el
original
Fiat 600,
diseñado por
el italiano
Dante
Giacosa. El
Fiat 600
original se
presentó en
el Salón del
Automóvil de
Ginebra de
1955. Es
considerado
un ícono del
milagro
económico
español…
►Un
26 de Junio
de 2016, en
España
se celebran
las
duodécimas
elecciones
generales de
la
democracia
española.
Los
36.518.100
ciudadanos
con derecho
al voto,
1.900.000 se
encontraban
en el
extranjero,
fueron
llamados a
decidir la
renovación
de 558 de
los 616
escaños que
conforman
las Cortes
Generales:
los 350 del
Congreso de
los
Diputados y
los 208 de
elección
directa del
Senado. El
partido
político más
votado fue
el PP,
presidido y
liderado por
el
presidente
en funciones
Mariano
Rajoy,
cuyas
candidaturas
obtuvieron
en el una
mayoría
simple. El
segundo
partido más
votado fue
el PSOE de
Pedro
Sánchez,
que obtuvo
el 22,62 %
de los
votos, lo
que se
tradujo en
85 diputados
(cinco menos
que en los
anteriores
comicios, su
peor
resultado en
la actual
democracia)...
►Un
25 de Junio
de 1983, en
España se
deroga el
uso del
garrote vil,
instrumento
de ejecución
proveniente
de la
República
Romana,
utilizado en
este país
como forma
para
ejecutar la
pena
capital. Se
empleó en
España y
estuvo
vigente
legalmente
desde 1820
hasta la
abolición de
la pena de
muerte,
aprobada por
la
Constitución
de 1978,
aunque las
últimas
ejecuciones
con esta
máquina
fueron las
de
Salvador
Puig Antich
y
Heinz Chez
el 2 de
marzo de
1974, a
finales del
franquismo.
También se
usó en los
territorios
españoles de
ultramar
Cuba, Puerto
Rico y
Filipinas…
►Un
24 de Junio
de 1948,
comienza el
Bloqueo de
Berlín.
Consistió en
el cierre de
las
fronteras de
la zona
alemana
ocupada por
la
Unión
Soviética,
de manera
que la zona
occidental
de Berlín,
rodeada por
este
territorio y
ocupada por
Francia,
el
Reino Unido
y los
Estados
Unidos,
quedaba
aislada y
sin
abastecimiento.
Se aplicó
como
respuesta a
la expansión
de la
reforma
monetaria
impuesta por
Francia, el
Reino Unido
y los
Estados
Unidos en
sus zonas de
ocupación en
el oeste de
Alemania a
sus zonas de
Berlín.
Estados
Unidos y el
Reino Unido
decidieron
aprovisionar
la parte
occidental
de la ciudad
a través de
tres
corredores
aéreos de
una anchura
de solamente
treinta
kilómetros
cada uno a
través del
territorio
ocupado por
la Unión
Soviética…
|