-

-

> La información tratada desde otra perspectiva

Multiforo.eu ha superado 43,4 millones de visitas


5 de Julio


-

 
-
Un día como hoy    

Un 5 de Julio de 1950, se reconoce a todos los judíos el derecho a vivir en Israel (Ley del Retorno), mientras que se impide a las personas palestinas refugiadas su derecho al retorno reconocido por la Resolución 194 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Ley del Retorno, es una de las leyes más importantes de Israel, ya que concede residencia y, junto con otras leyes, ciudadanía a los judíos de cualquier lugar del mundo que deseen emigrar a ese país…

2-

-

       



Hashtag del día

#5deJulio #ComitéFederalPSOE #CongresoPP #Orgullo2025
#ReflexionesAteas #porlaRepública #OTANNoBasesFuea #7291Ayuso
#TrumpEEUU #IsraelGenocida #Gaza #Rusia #Ucrania #NoALaGuerra .

-


-

Destacado  




Crónica - Claves - Análisis

Reflotar el PSOE, el incierto cartucho de Sánchez para salvar la legislatura. El presidente hace una profunda remodelación de la dirección con Rebeca Torró como secretaria de Organización. Más voz para las mujeres y un poder más distribuido, claves para enderezar un partido que sigue desgarrado por la prisión de Cerdán

seguir leyendo...



1.316 asesinatos desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy
22 en lo que va de año 2025

7291 motivos para seguir peleando, Jesús Maraña





#NOALAGUERRA  #ALTOELFUEGO



Gobierno   -   Cortes Generales  -  Política General


-

Opinión

Sánchez, Cercas y aterriza como puedas, Jesús Maraña

La izquierda alternativa llega tarde a la casilla de salida, Sato Díaz

PP: una política de altura, Rosa María Artal

El necesario despertar de Europa, Rafael Fraguas

Riesgo extremo por el pésimo estado del Zendal de Ayuso, Rubén Rozas

XXI Congreso del PP: contrabando y cobardía, Quim González Muntadas

Por qué mataron a Patrice Lumumba, Sa’eed Husaini

La revolución de Trump era crear una plutocracia corrupta, José A. Gómez

Feijóo també parla catalán, David Torres

El PP en busca del arca perdida, Gerardo Tecé

Parece que imos entrar nunha economía de guerra, José Vieira

Johnny tomó su fusil y se fue a la guerra, Maité Campillo

Barbas en remojo, Alberto Revuelta Lucerga







-

-




-

-

-

 
-
Un día como hoy    

Un 5 de Julio de 1950, se reconoce a todos los judíos el derecho a vivir en Israel (Ley del Retorno), mientras que se impide a las personas palestinas refugiadas su derecho al retorno reconocido por la Resolución 194 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Ley del Retorno, es una de las leyes más importantes de Israel, ya que concede residencia y, junto con otras leyes, ciudadanía a los judíos de cualquier lugar del mundo que deseen emigrar a ese país…

Un 4 de Julio de 1776, en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. Se formó una nueva nación: los Estados Unidos. John Adams fue uno de los políticos que emprendió el proceso de independencia, aprobado el 2 de julio por el Congreso en pleno sin oposición. El Comité de los Cinco) se encargó de redactar la declaración formal, la cual se presentó cuando el Congreso votó sobre la Declaración dos días después… 
Día de la Independencia de los Estados Unidos

Un 3 de Julio de 1976, tras el final de la Dictadura de Franco, Adolfo Suárez es nombrado presidente del gobierno. Como presidente del Gobierno, Suárez fue una de las figuras clave de la transición española, el proceso a través del cual se dejó atrás el régimen dictatorial y España se constituyó un Estado social y democrático de derecho. En 1981 presentó su dimisión como presidente del Gobierno por el desmantelamiento de la UCD…

Este día, 2 de julio, es el punto medio del año común porque hay 182 días antes y 182 días después en años comunes, aunque son 183 antes y 182 después en años bisiestos. La hora exacta de la mitad del año es al mediodía. En los países que usan el horario de verano, la hora exacta real del punto medio en un año común es a las 13:00 h (o a las 11:00 h en los países del hemisferio sur); esto ocurre porque han transcurrido 182 días y 12 horas y quedan 182 días y 12 horas…

Un 1 de Julio de 2018, el yacimiento arqueológico de Medina Azahara, en Córdoba es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los principales motivos de su construcción son de índole político-ideológica: la dignidad de califa exige la fundación de una nueva ciudad, símbolo de su poder, a imitación de otros califatos orientales y sobre todo, para mostrar su superioridad sobre sus grandes enemigos, el recién instaurado Califato fatimí de Ifriqiya, la zona norte del continente africano. La construcción comenzó en los años 936-940 y continuó durante varias fases durante su reinado y el de su primogénito, al-Hakam II (r. 961-976).

-


-

El PSOE se sitúa en el 32% de los votos y continúa como primera fuerza política

El Partido Popular alcanzaría el 29,3%, según el barómetro de mayo del CIS
La vivienda sigue siendo el principal problema que existe en España para el 25,5% de los encuestados
Un 84,3% afirma que la valoración que le merecía el Papa Francisco era muy buena o buena
79,3% de encuestados está en desacuerdo con bajar la edad de voto a 16 años


HABITANTES 49.153.849   IPC 2,2   PIB 2,8   TASA PARO 11,36   TASA ACTIVIDAD 58,57
 

IPC Mayo 2025

La tasa de variación anual del IPC del mes de mayo se situó en el 2,0%, dos décimas por debajo de la registrada en abril.

La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,2%.
La variación mensual del índice general fue del 0,1%.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,0%, dos décimas por debajo que en el mes anterior.
 

-


 
  Paro Registrado   > Junio 2025  
El paro registrado se sitúa así en 2.405.963 personas, la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años.
Respecto a junio de 2024, el paro bajó en 155.104 personas (-6,06%), una reducción mayor que la registrada el año pasado y que triplica el ritmo de descenso mensual.
También en términos desestacionalizados se constatan 16.834 personas menos.
 


 

El número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400

· En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,73%. El empleo creció en 515.400 personas en los 12 últimos meses
· El paro subió en 193.700 personas, hasta 2.789.200. En términos desestacionalizados disminuyó un 0,73%
· En los 12 últimos meses se redujo en 188.700 personas.
· La tasa de paro fue del 11,36% este trimestre, 75 centésimas más que el anterior
· El número de activos creció en 101.200, hasta 24.554.500. En el último año aumentó en 326.700 personas.
 

-


-

-

-

-


La información tratada desde otra perspectiva


Prensa digital de España, CCAA y Provincias


.

.

.

 
 
Agencias
-
 
España
 
 
Europa
 
 
Estados Unidos
 
    
 
 
América Latina
 
 
Radio Televisión
 
 

.

-



-

-

Multiforo.eu es una web personal con fines no lucrativos
Editado por
Víctor Arrogante
contacto: varrogante arroba multiforo punto eu
Navegador Chrome

sábado, 05 julio 2025




PERIÓDICO DE REFERENCIA








Lazos solidarios

-

 22 mujeres asesinadas en 2025
48 mujeres asesinadas en 2024
58 mujeres asesinadas en 2023
50 mujeres asesinadas en 2022
49 mujeres asesinadas en 2021

-

200 aniversario

-

-

-

-

-


-

-

-

-

-

-

-

-

-


colaboraciones destacadas


15J jornada electoral

-

Tratado Atlántico Norte
76 años vigente

-

Moción de censura
como arma política y sus consecuencias

-

Valores del Estado
aconfesional y laico

-

Terminó hace ochenta años
y sus consecuencias se dejan sentir

-

Democracia; principios y valores

-

Aquel absolutismo
que hoy todavía existe

-

Reflexiones ateas

-

Principios y valores republicanos

-

Derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada

-

Rearme (¿para la defensa?)
y guerra en Europa

-

Recordando a mi madre,
ciento quince años de historia

-

Pandemias en la historia
(1918-2020)

-

Tiempos de guerra

-

No todos pasaron
por Campamento

-

Relato de un golpe de Estado

-

Secretos oficiales
que siguen protegidos

-

Por el derecho a decidir,
República Monarquía

-

Golpe de Estado
contra la república democrática

-

Dios, patria y rey:
lacras de la humanidad contra la razón

-

7.291 fallecidos en las residencias
Es mentira que fuesen a morir igual

-

Constitucionalismo.
De la República al Régimen del 78

-

Los crímenes del Franquismo
impunes ante la justicia española

-

De aquel 20N estos lodos

-

Traiciones al pueblo saharaui
en la historia

-

Socialismo democrático;
principios y valores

-

La revolución socialista del 28O

-

La vivienda
es un derecho humano

-

España, Estado federal

-

Maldigo al dios de la guerra
y a quienes las provocan y protegen

-

Derechos y libertades
durante la Segunda República

-

Elecciones y proclamación.
Llegó la República

-

Abril por la República

-

Solución final contra
el pueblo palestino

-

Cuevas y chabolas en Madrid

-

De Lenin al marxismo-leninismo

-

Represión franquista en Toledo,
mi abuela Antonia Arrogante
como víctima

-

Por unas Elecciones Generales constituyentes

-

En Fuente Vaqueros
nace un poeta

-

Protocolos de la vergüenza
en Madrid

-

Manifiesto Comunista;
un canto hacia la libertad
y la justicia social

-

Primera República española,
la efímera

-

Invasión, Pacto de Varsovia
y la OTAN

-

Gorbachov, la Glásnost
y la Perestroika

-

Derechos de igualdad de la  Mujer, durante la República

-

Republicano por convicción, principios y valores

-

Los Derechos Humanos
pisoteados en el Mundo

-

Exclusión y pobreza
en el Madrid de Ayuso

-

La razón máximo atributo
del ser humano

-

Socialismo democrático
frente a socialdemocracia

-

¿Dónde estabas entonces?
Dónde estabas el 20N

Referéndum constitucional


-

·  Víctor Arrogante H.